Partido Digital dice que cambiará forma de hacer política en el País
Cambiar la forma de hacer política en México y aprovechar el uso de la tecnología para lograr una verdadera democracia, son parte de los objetivos que pretende el Partido Digital en el País.
Luego de iniciar su proceso de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE),
Ricardo Fernández y Amado Avendaño Villafuerte son quienes llevan la batuta en este proceso para lograr un partido ad hoc a la tecnología, mismo que ha funcionado en otras partes del mundo.
En entrevista con Avendaño Villafuerte, vocero de Partido Digital en México, explicó que tienen todo este año para realizar 200 asambleas en todo el País y lograr 233 mil 945 firmas para lograr el registro.
"Ese es el gran reto de un Partido Digital porque tiene que partir de la estructura tradicional de los partidos, esas son las reglas y tenemos que sujetarnos a ellas, tener 60 mil integrantes del partido y reunir 233 mil 945 firmas", dijo.
Para ello acaban de solicitar al INE para que la misma aplicación que fue utilizada en la firma para candidatos independientes, sea utilizada también para levantar firmas para afiliarse a este partido.
PROCESOS DEMOCRÁTICOS
Avendaño Villafuerte mencionó que lo que pretende este partido es hacer una política de democracia directa, sin intermediarios, abrir el sistema y que el ciudadano se involucre a la toma de decisiones del País con la utilización de la tecnología.
"La forma de hacer política en este País es casi medieval, tenemos en casi todos los actos de nuestra vida incorporada las nuevas tecnologías para ver, estudiar, pedir comida, transportarnos, pero los procesos democráticos no están digitalizados", agregó.
En un principio se planteaba que esta idea se propusiera directamente a los partidos políticos tradicionales, pero decidieron hacerlo como ciudadanos e impulsar esta nueva forma que ha funcionado en países como Chile, Uruguay, Argentina, Italia, entre otros.
"En esos países la mayoría tienen carga ideológica importante, nosotros no tenemos propiamente una ideología porque los principales problemas de este País, seguridad, salud, economía, educación, no son cuestiones de ideología", resaltó.
Además de cambiar el sistema, esperan que la ciudadanía llegue a tener derechos digitales, como es el acceso al Internet para toda la población, que los procesos de Gobierno se lleven a cabo cada vez más en plataformas digitales con acceso a transparencia y rendición de cuentas.
DETRÁS DE LAS PAREDES
"El reto más importante es modificar la forma de hacer política en este País, la gente que hace política la hace detrás de las paredes, queremos una democracia muy transparente, que la gente sepa en tiempo real lo que pasa", apuntó.
El siguiente paso es esperar lo solicitud ante el INE y que se defina cuánto dinero se puede recaudar y procurar fondos para comenzar con la realización de asambleas en todos los estados.
Durante todo este año deberá realizarse el proceso de recaudación de firmas, y en caso de lograrse el registro del partido, esperarían que para el 2021 se postularan los primeros candidatos de este partido en las elecciones intermedias.
Aunque son Ricardo Fernández y Amado Avendaño Villafuerte , los que están al frente de esta solicitud, hay varias personas que no tienen una visibilidad pública, pero están interesados.
Avendaño Villafuerte agregó que no será una dirigencia tradicional, sino con decisiones colegiadas y a través de un consejo consultivo ciudadano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí