Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Bahía de Kino

Obras de drenaje en Kino beneficiarán a 6 mil habitantes

Agua de Hermosillo indicó que estos trabajos beneficiarán a poco más de 6 mil habitantes de diversas colonias en la comunidad costera.

Obras de drenaje en Kino beneficiarán a 6 mil habitantes

BAHÍA DE KINO.- La obra de instalación de drenaje y creación de una planta tratadora en Bahía de Kino buscará apoyar a los ciudadanos en los servicios públicos sin afectar la cuestión ambiental en el lugar, aseguró Herman Valenzuela Salas.


El coordinador Operativo de Agua de Hermosillo indicó que estos trabajos beneficiarán a poco más de 6 mil habitantes de diversas colonias en la comunidad costera.


“Esta obra se realiza gracias al recurso de la Federación, mediante el programa del Fondo Metropolitano y que es efectuado por la Comisión Estatal del Agua, esta obra se pretendía iniciar en enero, pero hubo unos contratiempos”, comentó.


La obra, en la cual se invertirán alrededor de 30 millones de pesos, tiene apenas un 10% de avance debido a la egativa de los vecinos, y en caso de que no se concluya con este proyecto este año podría perderse el recurso.


El drenaje es un servicio fundamental en las comunidades de gran tamaño, como Bahía de Kino, destacó, por lo que vendrá a mejorar la calidad de vida en la población, además de ser un derecho de los mismos habitantes.


“Al igual que es una obligación del Municipio el tener que dar este servicio y es constitucional la obligación como derecho el contar con ello por eso en ese sentido el Municipio trabaja con la CEA, ya que será a fin de cuentas el organismo operador quien haga las obras en caso de reparación”, dijo.


MANTIENEN DIÁLOGO
Herman Valenzuela Salas manifestó que autoridades de la CEA son las que han intervenido para mantener el diálogo entre los ciudadanos que están en contra del proyecto.


“Hemos tratado de tener acercamiento nosotros anteriormente, les hemos explicado el proyecto y los beneficios que trae, no sólo actual sino a las futuras generaciones”, añadió.


PELIGRO DE LETRINAS
A pesar de que el servicio nunca se ha tenido en dicho punto y cuentan con letrinas, el funcionario explicó que este sistema es obsoleto y se lleva a cabo con comunidades muy pequeñas en donde no es viable la infraestructura de drenaje.


“Estas letrinas tienen muchas cuestiones en contra, debido a que están prácticamente en contacto con el nivel freático, por eso es una de las cuestiones que se justifica esta obra de drenaje, las fosas al estar en contacto con el agua salubre, las sales hacen más directo el contacto de estas aguas con las de acuíferos”, aseveró.


Al contar con la planta tratadora, destacó, estas aguas no estarán en contacto con el mar, por lo que no habría una afectación ambiental y el cárcamo donde se recolectará el agua tiene un diseño especial para tener mucha más agua de lo que llega en el sistema de drenaje y ser enviado a la planta tratadora.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados