México: A la zaga en combate contra el cáncer de mama
Un rezago importante tiene México en cuanto a investigaciones y producción de medicamentos para combatir el cáncer de mama en comparación con países de primer mundo, señaló Maricruz Anaya Ruiz, doctora en Ciencias e investigadora del Centro de Investigación Biomédica de Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Detalló que en México existen 114 ensayos clínicos sobre el cáncer de mama, de los cuales sólo uno o dos están en la etapa final de validación y comercialización, mientras que en otros países son miles.
La principal limitante para que en el País se hagan más investigaciones son los recursos económicos ya que, aunque no precisó la inversión que se requiere por cada ensayo, dijo que son muy costosos.
"Para llevar este tipo de ensayos se necesita un presupuesto excesivo y creo que es un punto que sí impacta en relación al avance científico que se tenga", añadió.
Aunque a México llegan tratamientos de otros territorios y ya validados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés), resaltó la importancia de que se prueben en pacientes nacidos en este País.
"Aunque los medicamentos ya son validados por la FDA a nivel mundial y pueden ser efectivos para una población de diferente cultura, habría que ver si son efectivos en México; por eso es importante que aunque sean medicamentos que ya fueron validados en otros países se prueben con personas que tienen cáncer de mama de nuestra raza", apuntó.
La doctora ofreció ayer en la Universidad de Sonora Unidad Regional Sur de Navojoa una conferencia denominada "Cáncer de mama: Retos de la investigación en el sector salud".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí