Marcha en defensa del INE: Se manifiestan en Hermosillo contra la Reforma Electoral
Los participantes aseguran que es un movimiento apolítico, sin otro fin que la defensa de la democracia, y la prevención de una nueva "dictadura" en el País.

HERMOSILLO, Sonora.-En contra de las Reformas en Materia Electoral, ciudadanos de Hermosillo se reunieron frente a la plaza Emiliana de Zubeldía, para la marcha nacional por la defensa del INE.
Este evento, el cual se llevó a cabo de manera nacional en los 32 estados, es la tercera manifestación que se lleva a cabo en la ciudad por la misma causa.
Te puede interesar: Marchan en Sonora en defensa del INE
Los participantes aseguran que es un movimiento apolítico, sin otro fin que la defensa de la democracia, y la prevención de una nueva "dictadura" en el País.
El recorrido iniciará frente a las Escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora, por la calle Rosales, hasta la plaza Bicentenario.
"EL INE NO SE TOCA", COREAN MANIFESTANTES

"El INE no se toca", corean al unísono los participantes de la marcha nacional por la defensa del INE, durante su arranque.
El contingente, dividido en filas de seis, abarca todo el bulevar Rosales, camino a la plaza Bicentenario.
Te puede interesar: Participará Ciudad Obregón en marcha a favor del INE
Con pancartas como "La democracia es Ley"; "El INE no se toca"; :Sin democracia no hay Libertad", los ciudadanos dicen no, a las Reformas Electorales que propone el Gobierno Federal.
La mayoría de los ciudadanos participantes van vestidos de blanco o rosa, color que distingue al movimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial
Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales