Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Perfiles

Mara, la encantadora de las letras

Como "Miau Miau" se presenta ante los niños, quienes disfrutan de las más fascinantes historias.

Mara, la encantadora de las letras

Para Mara Abdala era común escribir en blogs en páginas de Internet y algunos textos que compartía con amigos en reuniones, hasta que le llegó una invitación a un festival de escritores en Durango.

“Yo dije: Aaaah, esos son escritores y yo vengo de atrás de mi estufa”, expresa, “no sabía que me gustaba escribir hasta que empecé a hacerlo por Internet”.

A partir de entonces la vida de Mara “Miau Miau”, como suele presentarse cuando está ante los niños, dio un cambio radical y decidió estudiar la licenciatura en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Sonora al tiempo que daba clases a adultos.

Desde hace doce años, la artista de las letras y los cuentos es mediadora de lectura, un trabajo poco común en una ciudad norteña como Hermosillo, el cual consiste en acercar la lectura a la gente.

Capacito a la gente para que conozca los libros, los contenidos, vamos abriendo espacios alternativos para la lectura, en una plaza, un jardín, en tu casa, uno hace el espacio y va invitando gente, somos como el conducto o el puente para llegar a la lectura”, explica.

“Píntame un cuento” 

Lo que más le gusta son las historias, dice, porque las historias son las que están detrás de los cuentos, por lo que recientemente participó como tallerista de escritura en un programa organizado por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) con niños de la Costa de Hermosillo.

El resultado del taller fue el libro “Píntame un cuento”, donde los menores plasmaron en una pintura, el cuento que Mara Abdala les ayudó a escribir. Pero su actividad con los niños es más amplia. 

“Hago talleres de plastilina con niños, esculturas, lecturas, títeres de papel, cada una de las lecturas tiene temas muy bonitos, hay temas que tratan de cómo defendernos del bullying, o como el de la vaca que quería ser mariposa, que trata de cuando te dicen que estás loco, que no puedes hacer algo”, comenta.

Recientemente, Mara impartió un taller de lectura para niños como parte de las actividades del Festival Luna de Montana realizado a mediados de octubre en Huachinera, Sonora, acompañada de su inseparable maleta conteniendo 45 libros en su interior.

Lo que sienten 

Cree que con los cuentos, los niños pueden descubrir muchos elementos que le sirven para su vida, como el lenguaje, la inclusión, y el género.

“El objetivo es que conozcan el contenido de los libros, que sepan que ellos pueden expresar lo que sienten, que es fácil leer, hablamos de los escritores, de la forma en que pueden interpretar, los valores de la familia, los tesoros de la vida”, resalta.

La mediadora de lectura comenta que no sólo trabaja con niños, sino también con mujeres, pues imparte talleres para señoras en su casa bajo el nombre de “Susurros poéticos” y otro que llamó “Escritura para mujeres valientes”.

“Con mi trabajo yo me apasiono, me encanta, y pues los contagio un poquito”, expresa, “creo que sí me ha dado algún efecto y ya tengo algunos años divirtiéndome”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados