Lesiones en el hogar suele aumentar entre 30% y 35% en periodo vacacional advierte Secretaría de Salud
En otro tema, el socorrista recalcó que la <a href="%(link0)" target="_blank">pandemia</a> no ha concluido, por lo cual es importante continuar con las medidas de protección a cualquier destino que vayan.

HERMOSILLO, Sonora.- Durante el periodo vacacional suele aumentar entre un 30% y 35% los reportes por lesiones en el hogar, por lo que es muy importante hacer un análisis cuidadoso de las zonas de riesgo, recomendó Jorge Vega, coordinador estatal de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud.
En tiempos vacacionales o días de asueto los niños tienen más tiempo para explorar cualquier rincón de nuestra casa, y con ello hay más riesgo de accidentes", señaló, "la estadística nos dice que aumentan entre un 30% y un 35% las lesiones en este tipo de periodos, sea cual sea, diciembre, Semana Santa o verano".
"Una de las principales recomendaciones que nosotros ofrecemos es hacer un análisis de riesgo en casa, es decir, evaluar cualquier situación de peligro en nuestro domicilio, como objetos punzocortantes al alcance de los niños; piscinas, albercas, cubetas y tinas con agua, o químicos tóxicos que puedan ser ingeridos", detalló.
Te puede interesar: Muere menor al explotarle pirotecnia en una procesión religiosa en Oaxaca.
A las personas que planean salir de viaje en carretera, les recordó revisar de forma cuidadosa el automóvil, o unidad de transporte, para evitar tragedias en el camino.
Continuar con medidas de prevención
Así mismo, trazar una ruta hacía el lugar de destino, y conocer los números de emergencia a donde podrán marcar en caso de un accidente.
"Al salir a carretera, ya sea por placer o negocios, hay que tomar en cuenta que debemos preparar nuestro viaje, trazar una ruta correcta y establecer una ruta de llegada", aconsejó, " es importante que conozcamos el estado del clima, si hay señal de celular o no, y asegurarnos que nuestro vehículo esté adecuado y en buenas condiciones".
"Definitivamente una de las principales causas de los accidentes son los distractores, estamos muy apegados al uso de los teléfonos, e incluso el solo hecho modificar una estación de radio, o cambiar una canción quitan segundos de atención, y se puede generar un accidente, por eso lo principal es estar atento al camino", dijo.
En otro tema, el socorrista recalcó que la pandemia no ha concluido, por lo cual es importante continuar con las medidas de protección a cualquier destino que vayan, como uso de cubrebocas, lavado de manos, y distanciamiento de las personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí