Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Emprendedores

Hermelinda Reyes, de 87 años, puso negocio de figuras de yeso con dinero que recibe de la pensión universal

Antes de la pandemia del Covid-19, relató, que ella vendía <strong>bolis, duros y hielitos </strong>por fuera de una escuela primaria, pero fue cerrada.

Hermelinda Reyes, de 87 años, puso negocio de figuras de yeso con dinero que recibe de la pensión universal

HERMOSILLO.-Hermelinda Reyes, de 87 años, puso un negocio de creativas figuras de yeso con el dinero que recibe de la pensión universal y poder heredar la enseñanza a sus nietos e hijos que se puede salir adelante con un trabajo honesto.

En el patio frontal de la casa ubicada en la calle Tres y avenida Olivares resaltan las figuras que forman y pintan de llamativos colores y que roban la mirada por quienes pasan por ahí.

La mujer de 87 años luce encorvada, da paso firme con un bastón, pero asegura que no lo necesita y puede caminar por sí misma y cuenta con orgullo lo que para ella es un prominente negocio que recién comenzó en mayo de este año.

Lo que a mí me motiva es que tengan eso de su abuela que mis hijos digan vamos a trabajar, vamos a luchar para no dar rodando en la calle, para no hacer daño a nadie… que mis hijos, mis nietos vean que para vivir hay que luchar poquito, pero se va poco a poco”, dijo.

Ella es originaria de Veracruz, y desde siempre ha trabajado, de niña en el campo, de casada como comerciante y hace 35 años la invitaron a venir a Hermosillo y se convirtió en habitante de la colonia Miguel Hidalgo.

LA PANDEMIA

Antes de la pandemia del Covid-19, relató, que ella vendía bolis, duros y hielitos por fuera de una escuela primaria, pero fue cerrada como todas para prevenir los contagios y con la ayuda de sus 9 hijos se cuidó.

En febrero de este año 2022 resultó positiva al virus, por fortuna ya vacunada, pero estuvo un mes con oxígeno, se resguardó en casa de su hija en la invasión Guayacán y al sentirse un poco mejor decidió ponerse a trabajar, pero ya no por fuera de las escuelas sino con la realización de figuras de yeso.

“Me compuse y les digo, qué hacemos sentados viendo la tele, me cansé, y traigo un poquito de yeso, para algo para entretenernos y compramos 5 moldes, los hicimos, trajimos un poquito de pintura y se los llevaron”, recordó.

Con el dinero que recibe de la pensión universal, contó, compró cinco moldes, el saco de yeso y las pinturas, a este proyecto se unió su pequeña nieta Abril, de 10 años, quien ayudó a pintar.

NEGOCIO FAMILIAR

Después Rebeca Ojeda, su hija, al ver los resultados, dejó su trabajo porque no se sentía a gusto, para sumarse a elaborar estas figuras que se han convertido en cientos que tienen en su casa y las elaboran con el esfuerzo de salir delante de una forma honesta.

En este negocio que es una ayuda a la economía de su familia participan los 18 nietos y sus hijos cuando la visitan, toman la brocha para pintar alguna de las figuras.

Las figuras tienen un costo de 50 pesos y cuando son las tres figuras de colibrí está en 120 pesos, si usted desea adquirir una de las figuras puede comunicarse al 66-23-38-56-31.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados