Guardería ABC a 14 años: Marchan para exigir justicia “Ni perdón ni olvido"
Por la mañana víctimas de la guardería ABC fueron recordadas en misas; AMLO y funcionarios rinden informe.
HERMOSILLO, Sonora.- “Ni perdón ni olvido, ABC nunca más”, gritaron padres de los 49 niños fallecidos y los sobrevivientes de la tragedia, antes de iniciar la marcha para exigir justicia desde la antigua estancia infantil hasta las escalinatas del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora.
Con banderas rosas y azules, el sonido estridente de tambores y decenas de lonas y pancartas recordando a los menores que perecieron en el siniestro, partió el recorrido por la calle Perisur, en la colonia Y Griega.
Fueron los integrantes del movimiento 5 de Junio los que lideraron el contingente, seguido de un grupo de 30 niños sobrevivientes, quienes pedían ser reconocidos en su totalidad como víctimas del siniestro.
“No nos agrada escuchar toda la historia porque es algo que duele, pero lo que hemos escuchado más que nada es lo que cuentan nuestras familias, y nuestros propios problemas con los doctores; yo tengo asma, sinusitis y rinitis alérgica”, compartió Dana Camila Espinoza, de 15 años, una de las sobrevivientes.
Patricia Duarte, madre de Andrés Alonso, víctima del incendio, dio lectura al manifiesto de justicia, en las escalinatas de la Universidad de Sonora, una vez que terminó la marcha.
Hoy se cumplen catorce años del más grande crimen en contra de la niñez mexicana en la historia reciente del País”, comenzó su posicionamiento, “catorce años de impunidad, de compromisos mediáticos de los gobiernos que llegan y se van, dejando una estela de desesperanza.
A las autoridades estatales y federales les exigió la homologación de la Ley 5 de Junio con la ley federal para que todas las entidades la hagan efectiva; que se de protección y reconocimiento total de todas las víctimas directas e indirectas, y un memorial que dignifique el legado de las 25 niñas y 24 niños que perecieron en el incendio, como una manera de hacer justicia a su recuerdo.
RECUERDAN A LAS VÍCTIMAS
En memoria de los 49 niños que fallecieron en el incendio de la guardería ABC hace catorce años, ayer se realizaron tres misas en distintos horarios y distintos lugares, en la que participaron niños sobrevivientes a la tragedia, así como padres y familiares de las víctimas.
Mientras exista una mamá ABC, siempre vamos a pedir justicia mientras no la haya”, fueron las palabras de Juanita Luna, una de las madres que perdió a uno de sus hijos en el incendio de la guardería suscitado el 5 de junio de 2009, y que dijo unas palabras antes de iniciar el evento.
La primera ceremonia se realizó a las 08:00 horas, en el exterior de lo que fue la guardería ABC, ubicada en la colonia Y Griega, y fue oficiada por el sacerdote Martín Peralta, quien exhortó a los presentes pedirle a Dios fortaleza y sustento en la fe.
La segunda misa inició a las 10:00 horas en la parroquia de San José, localizada en la colonia Pedregal de la Villa y fue impartida por el presbítero Claudio Murrieta Ortiz.
La tercera misa del día fue impartida por el arzobispo Rendón Leal a las 11:00 horas en la parroquia de La Sagrada Familia, ubicada en la colonia El Ranchito, en donde estuvieron presentes padres y familiares de los niños fallecidos.
REPARACIÓN DEL DAÑO
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que la dependencia ha erogado recursos para el pago de reparaciones compensatorias a 142 víctimas directas e indirectas de la tragedia en la guardería ABC de Sonora.
En la conferencia mañanera, al exponer un informe especial sobre los apoyos gubernamentales a las víctimas de los hechos ocurridos en 2009, indicó que dichas reparaciones se han entregado particularmente a las familias de menores fallecidos, “expuestos” y lesionados.
“Y, por supuesto, a adultos lesionados”, agregó el subsecretario ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque sin revelar el monto de las reparaciones compensatorias entregadas a las víctimas.
“Como lo ha señalado el Presidente de la República no hay limitación, ni restricción alguna en materia de recursos para atender esta situación y esperemos que este mismo año, ya cerremos el capítulo de lo que corresponde a las reparaciones integrales”.
FOTO: ELEAZAR ESCOBAR
ATENCIONES EN EL IMSS
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que en total el Instituto ha brindado 181 mil citas médicas a víctimas del incendio en la guardería, de las cuales 140 mil 280 fueron en unidades del Seguro Social, 40 mil 700 en externas y mil 200 consultas en Estados Unidos.
En las unidades del IMSS se ha otorgado atención en sicología, medicina familiar, pediatría, siquiatría y terapia física; en las unidades externas se ha brindando atención en neurología pediátrica, ginecología, sicología, siquiatría y odontología y endodoncia.
FOTO: ELEAZAR ESCOBAR
IMPUTADOS
Los únicos dos imputados por los delitos de homicidio y lesiones por el incendio de la estancia infantil, dentro de la nueva investigación de la Fiscalía General de la República, libran su proceso en libertad, después de que lograran una modificación de la medida cautelar de prisión preventiva, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Grupo Healy.
La Carpeta de Investigación No. FED/DGCAP/UNAI-SON /0000006/2020 de la FGR se encuentra en “investigación complementaria” y sin ninguna sentencia luego de una solicitud de prórroga de seis meses que concluirá el 14 de agosto de 2023.
A pesar de que el 12 de noviembre de 2020 se detuvo a Sergio Antonio S. y Carla R., quienes cuando sucedió la tragedia ostentaban los cargos de director de Prestaciones Económicas y Sociales y coordinadora de Guarderías, respectivamente, ambos se encuentran librando el proceso en libertad luego de que fueron vinculados a proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí