Guardería ABC: A 14 años de la tragedia, recuerdan sobrevivientes a sus compañeritos
El día de hoy se llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar el 14 aniversario luctuoso de la tragedía de la Guardería ABC de Hermosillo.

Para recordar a las niñas y niños que murieron en el incendio de la guardería ABC, anoche se realizó una vigilia en la misma estancia infantil. | FOTO: ELEAZAR ESCOBAR
HERMOSILLO, Sonora.- Para conmemorar el 14 aniversario luctuoso por la tragedia ocurrida en la Guardería ABC de Hermosillo, sobrevivientes y sus padres, así como familiares y amigos, asistieron a una misa para elevar sus plegarias a Dios.
Como parte de las actividades en conmemoración del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en la guardería subrogada al IMSS situada en la colonia Y Griega, los sobrevivientes dieron gracias por la vida y, al mismo tiempo, oraron por el eterno descanso de los 49 niños que fallecieron aquel día.
La ceremonia en la parroquia de Santa María Madre de Dios fue oficiada por el sacerdote Martín Lovio, quien los alentó para que sigan adelante con su lucha, con su vida, y a no tomar el camino de odio, pues nadie escapa a la justicia divina.
Queridos jovencitos, queridas jovencitas, queridos papás: Que no nos contagien las tristezas, los dolores, los egoísmos, los intereses, sigamos adelante. Solos no están. Que sea el amor por la vida y el amor por Dios el que nos ayude a salir adelante.
Al mismo tiempo que dos jóvenes sobrevivientes encendían un cirio en su memoria, el presbítero hizo una oración por los niños que no lograron sobrevivir a la tragedia y pidió por el consuelo y resignación de sus padres, quienes han tenido que sufrir el calvario de su ausencia.
ACTIVIDADES
- 08:00 horas: Misa por fuera de lo que fuera la Guardería ABC, organizada por el movimiento “Manos Unidas” de niños sobrevivientes.
- 10:00 horas: Misa en honor a los menores afectados en la parroquia San José.
- 18:00 horas: Marcha conmemorativa para exigir justicia (inicia en la Guardería ABC, termina en las escalinatas del Museo de la Unison).
Comentarios