Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Baches Hermosillo

En 15 días darían a conocer qué autoridad es responsable del socavón en Sonacer

La Contralora Municipal indicó que se inició la investigación desde el día 15 de octubre, que fue cuando se hizo público lo sucedido en la calles Juan de Dios Bojórquez y Cerro Prieto.

En 15 días darían a conocer qué autoridad es responsable del socavón en Sonacer

HERMOSILLO, Sonora.- De 15 días a un mes será el lapso en el cual se podría tener un resultado acerca de cuales serán las autoridades responsables entre ellas Agua de Hermosillo, Protección Civil y la empresa que realizó las obras, en el caso del hombre que cayó dentro de un socavón en la colonia Sonacer hace una semana, señaló Patricia Argüelles Canseco.

 

La Contralora Municipal indicó que se inició la investigación desde el día 15 de octubre, que fue cuando se hizo público lo sucedido en la calles Juan de Dios Bojórquez y Cerro Prieto en la antes mencionada colonia.

 

“Los resultados pueden tardar de 15 días a un mes pero por la situación delicada que se está presentado vamos a tratar de tenerlo en el menor tiempo posible, que  es en el tiempo en el que podamos realizar las comparecencias y que podamos recabar las pruebas”, agregó.

 

Además de la cronología que tiene Contraloría en su poder desde que se dio el reporte del socavón abierto, detalló que también se necesitará para llevar a cabo este proceso evidencia documental, manuales de procedimiento, nombramientos y así determinar la responsabilidad.

 

La funcionaria subrayó que se tiene conocimiento que desde el primer día del reporte se realizó la señalización pero debido al paso constante de vehículos como motocicletas y bicicletas, así como el vandalismo fueron algunas de las causas que originaron esta situación.

 

“Estuvimos a la espera y estuvimos considerando que es Agua de Hermosillo la entidad responsable, iniciamos internamente la investigación. El director es el resposable de la operación y funcionamiento del organismo pero no es el único involucrado y dentro del contrato de la empresa que lleva ese contrato también ellos son responsables”, comentó.

 

Se buscará a los responsables directos y deslindar responsabilidades, destacó la funcionaria así como atender la denuncia realizada el pasado 17 de octubre por parte de la Alcaldesa, Célida López Cárdenas ante la Contraloría.

 

“Tenemos una cronología de los hechos que se presentaron desde el 25 de septiembre, que es cuando se tomó nota por primera ocasión de ese socavón que se había abierto en la colonia Sonacer, solo tenemos esa cronología pero no podemos deslindar de ahí que haya ineptitud o ineficiencia, seguimos en ese proceso”, dijo.

Argüelles Canseco manifestó que hasta el momento no se han acercado funcionarios a declarar, debido a que los procedimientos deben seguir una serie de formalidades donde se tiene que citar a las personas a declarar con cinco días de anticipación.

 

“Ahorita están citados algunos funcionarios para conocer lo que tenemos de generalidades dentro de la cronología. No tenemos un número de funcionarios llamados a declarar son varios niveles en las áreas de ingenierias y administración, debemos de ver donde recae la responsabilidad directa”, añadió.

Una vez que se tengana  los responsables, Arguelles Canseco explicó que dependiendo de la gravedad de la falta es posible que se resuelva el problema en Contraloría o bien, enviarlo al Tribunal de Justicia Administrativa a través de la sala especializada en materia anticorrupción.

 

“Cuando las faltas son graves a nosotros nos toca sustancias los procesos y enviar para que se resuelvan en el Tribunal. Las sanciones penales son por parte de la Fiscalía, en el Tribunal las sanciones pueden ser económicas o administrativas como suspención o inhabilitación, depende de la gravedad del caso”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados