¿Cómo sobrevivir al calor de Hermosillo, la "Ciudad del sol"?
En Hermosillo, el calor no espera al verano y empieza a sentirse desde los primeros meses de la primavera.
La ciudad de Hermosillo, Sonora, es notable por tener altas temperaturas la mayor parte del año, siendo su máximo punto la temporada de verano; no obstante, desde el inicio de la primavera muchas personas ya empiezan a sentir la temible ola de calor tanto fuera como dentro de sus hogares. Es por esto que muchos hermosillenses emplean múltiples hábitos cotidianos que ayudan a relajarse y que el calor no supongo un obstáculo en nuestras actividades diarias.
Para empezar, lo más importante también es lo más evidente pero muchas veces ignorado u olvidado por la mayoría de personas y es tomar agua. Líquidos como bebidas deportivas también ayudan y si se mantienen frías es mucho mejor pues baja la temperatura del cuerpo mucho más rápido. Por otro lado, se recomienda evitar bebidas alcohólicas, dado a que contribuyen a la deshidratación.
Uno de los consejos más importantes es el cuidar muy bien la forma en cómo nos vestimos, pues no es lo mismo usar una chaqueta de piel que una camisa delgada de algodón. Es de suma importancia apostar por aquellas prendas que sean holgadas, de tela delgada y hechas con materiales que puedan expulsar el calor; tales como lino, seda, algodón, cáñamo y lana.
Los espacios abiertos propician que el aire entre y salga del hogar sin que se caliente
Incluso, estudios científicos revelan, que hasta el propio color de la ropa puede afectar nuestra temperatura corporal, pues si llevamos colores claros, el calor que emite el cuerpo humano rebota contra la tela y no puede salir. Mientras que si vestimos de negro o colores oscuros, la tela absorbe el calor y lo expulsa al exterior.
Otro punto importante es siempre asegurar el flujo del aire dentro de un hogar al abrir ventanas y puertas, en especial las de aquellas habitaciones de reunión como salas o comedores, pues si hay muchas personas en una misma habitación el calor se concentrará y aumentará la sensación térmica del lugar. Los espacios abiertos propician que el aire entre y salga del hogar sin que este se condense y, por lo tanto, caliente.
Por otro lado, si la sensación térmica del exterior es bastante alta y la habitación no cuenta con aire acondicionado o todavía no aplica el subsidio de electricidad, siempre se puede colocar un ventilador portátil cerca de una ventana para que el aire caliente se enfrie y se convierta en brisa dentro del hogar.
Te puede interesar: ¿La ropa negra atrae más el calor? ¿Es mejor vestir de blanco?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ola de calor para fin de semana: El SMN emite alerta
Estos 7 estados “hervirán” a más de 40 grados por la ola de calor en México
SMN alerta: Estos serán los lugares más calientes que se estarán “asando” este fin de semana
SMN alerta por fuerte ola de calor que “asará” varios estados en Semana de Pascua