Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / AMLO en Sonora

Alfonso Durazo revela la agenda que tendrá AMLO a partir de mañana

El Gobernador de Sonora detalla la visita presidencial

HERMOSILLO, Sonora.- El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Sonora para sostener diversas reuniones de seguimiento de importantes proyectos de desarrollo en beneficio de los sonorenses, así como la inauguración de obras carreteras, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En la visita del presidente López Obrador a Nogales sobre la relocalización de las vías del ferrocarril se le informará que el Estado es propietario del 49% de la concesión del libramiento de Nogales, y que el Gobierno de Sonora será propietario de una parte de otras concesiones para que, con esos recursos, se repararen otros caminos y carreteras”, dijo.

En su conferencia de prensa semanal, el mandatario explicó que el jefe del Ejecutivo federal arribará este jueves 16 de febrero a Hermosillo, donde sostendrá una reunión estatal del Banco del Bienestar.

Un día después, el viernes 17, realizará la mesa de seguridad y ofrecerá su tradicional conferencia de prensa matutina.

Posteriormente, viajará a Puerto Peñasco para visitar la Planta Fotovoltaica, una de las vertientes que conforman el Plan Sonora de Energías Sostenibles, y culminará la jornada en Nogales, donde supervisará, junto al embajador Ken Salazar, el libramiento ferroviario.

El sábado 18 de febrero, el presidente López Obrador y el Gobernador inaugurarán la carretera Agua Prieta-Bavispe, visitarán la mina de litio ubicada en Bacadéhuachi, y harán la evaluación de la carretera a Guaymas y la construcción de caminos rurales en Tecoripa.

Para concluir esta importante gira del Presidente de la República, el domingo 19 de febrero asistirán a Loma de Guamúchil, Municipio de Cajeme, para evaluar las acciones del Plan de Justicia Yaqui, el IMSS Bienestar en Vícam y la Universidad Intercultural del Pueblo Yaqui.

SOBRE INICIATIVA UNISON

El Gobernador dijo que respetará la decisión que tome el Congreso del Estado en relación a la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora.

El Ejecutivo destacó que después de enviar la propuesta al Legislativo se ha realizado una consulta a la sociedad para verificar el tema y conocer diversas opiniones.

Dijo que uno de los planteamientos que ha causado revuelo es la permanencia de la Junta de Gobierno, por lo que se ha ampliado la consulta.

El Congreso está haciendo su trabajo con parlamento abierto. La iniciativa está precedida por una consulta amplia al interior de la Universidad, el Congreso ha querido ampliar la consulta y enriquecer el tema.

“El Congreso tomará nota del planteamiento y como corresponde, el Gobierno respetará la decisión que tome el Congreso”, aseveró.

El pasado 7 de febrero el Gobernador envió al Congreso del Estado la propuesta de iniciativa de reforma la Ley Orgánica número 4 de la Universidad de Sonora; ésta se pasó a las comisiones de Educación y Cultura y Gobernación y Puntos Constitucionales en conjunto.

Entre las propuestas están la eliminación de la reelección del rector y la ampliación de cuatro a cinco años de mandato, esto con el fin de que no se construyan “complicidades ni el enquistamiento de un solo grupo”.

Además está la propuesta de que no sea la Junta Universitaria sino un Colegio Académico quien se encargue de elegir a un rector a través de una terna.

La ley que presentamos impulsa la democratización de la Universidad y la participación del estudiantado en la toma de decisiones estratégicas dentro de la universidad”, dijo el Ejecutivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados