Te puede ayudar escuchar música para dormir
Las canciones para dormir no son solo para los bebés, son importantes también para los adultos. El uso de la música relajante para antes de dormir cada noche es aceptable, incluso adecuado, es una técnica de relajación que te puede ayudar a mejorar la calidad de tu sueño.
Resulta que escuchar música a la hora de ir a la cama puede ayudar a las personas con trastornos del sueño a aumentar la calidad del sueño y también la cantidad del mismo. Los beneficios no pueden suceder de la noche a la mañana, pero en unas tres semanas podrás comenzar a notar las mejorías… escuchar música para dormir vale realmente la pena.
Poner algunas canciones para que te ayuden a conciliar el sueño te ayudará a dormirte más rápido, a despertarte menos por la noche y a sentirte más descansado por la mañana. Si eres de las personas que escuchan la radio para irte a la cama, deja de escuchar los programas donde hablan personas para escuchar música para dormir, notarás el cambio positivo en unas semanas.
La música para dormir te puede ayudar en cualquier momento de tu vida, ya que es ideal no solo para adultos, sino también para niños o adolescentes que tengan problemas de sueño.
El relajante efecto de la música para dormir
Aunque las razones por las que la música pueden ayudarte a dormir no están del todo claras, puede tener mucho que ver con el efecto relajante que una buena canción puede tener en ti. La música puede desencadenar en tu cerebro conexiones químicas que te hagan sentir mejor.
Ayuda a tu cuerpo a relajarte
Si tu cuerpo se relaja, tu mente también lo hace. Tu cuerpo debe ser capaz de relajarse con el fin de poder dormir. Esto significa que tu corazón tiene que ser capaz de ir más lento con latidos constantes para que tus músculos y tu cuerpo puedan relajarse.
La música puede ayudarte a conseguirlo si es lenta y si coincide con el ritmo de tu corazón en calma. Esto hará que tu respiración se ralentice de forma inconsciente incluso para llegar a un estado de semi-meditación.
Tu mente se calma
Muchas personas tienden a tener una mente hiperactiva. ¿Alguna vez has notado cómo tus pensamientos parecen volverse abstractos e incluso pensamientos al azar cuando te vas a dormir? Esto ocurre porque tu mente empieza a relajarse. Dejas de centrarte en el aquí y ahora y empiezas a profundizar en el aparente caos de la mente subconsciente.
Para que llegue tu mente al subconsciente debes aprender a relajarte. Si usas música para dormir, podrás ayudarte a meditar -aunque la meditación tradicional se realiza en silencio-, con música para relajar tu mente y liberarte así de pensamientos innecesarios.
No tendrás ruido de fondo
Si vives en plena ciudad y debajo de tu ventana hay una calle bastante concurrida, o quizá tengas compañeros de piso o miembros de la familia que ven la televisión hasta tarde en la noche… es posible que el ruido de fondo sea un verdadero problema cuando se trata de intentar dormir.
La música para dormir puede ser útil para proporcionar una capa de ruido suave y reemplazar el resto de sonidos de fondo que pueden ser discordantes para ti y que te impiden dormir bien. Otra opción es escuchar ‘ruido blanco’ que proporciona un flujo continuo de sonido que puede enmascarar el ruido de fondo que no te permite llegar a tu subconsciente.
Cuál es la mejor música para dormir
El insomnio es un problema importante para millones de personas, y aunque mucha gente recurre a pastillas para dormir y otros agentes químicos para ayudarles a obtener el descanso, hay muchas otras maneras de conseguir resto. La música para dormir relajante puede ser muy beneficioso y además podrás dormir de manera natural, sin químicos en tu cuerpo. Los siguientes estilos musicales son los más eficaces para que alcances un sueño profundo.
La música clásica. Si hay una cosa que te garantiza poder dormir cuando estás cansado/a, es la música clásica. Tiene notas suaves que te ayudará disfrutar de la música mientras te duermes.
Rock suave. Muchas personas que tienen problemas para dormir escuchan rock suave y esta forma se relajan mientras disfrutan de la música. Las letras suaves, las notas bajas y las melodías suaves pueden ayudarte a dormir. Lo malo es que las canciones usan letras y esas letras pueden interferir en tus sueños porque aportan significado a tu cerebro.
Música suave. Hay mucha música suave que quizá te guste y que te ayudará a relajarte.
Música como la de Kenny G o Richard Clayderman te ayudará a relajarte y a dormir si te gusta este estilo de música. Los suaves sonidos del piano y la guitarra mezclado con el saxofón y otros instrumentos ayudará a calmar tu mente y a dormirte mejor. Podrás sentir maravillosos sentimientos que la música te transmite.
Música ambiental. Éste tipo de música utiliza composiciones que te ayudarán a dormir. La música es algo más que unos pocos instrumentos que unen su melodía…. encontrarás como la música ambiental llenará tu corazón y entrará hasta tu alma.
Sonidos de la naturaleza. Para aquellos que les gusta de relajarse al aire libre donde los pájaros cantan, las salpicaduras de lluvia caen sobre el estanque, o las olas en la playa rompen en el rompe olas… la naturaleza es una música ideal para relajarse.
Fuente: https://www.bezzia.com/musica-para-dormir/
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí