Pide la Coparmex a los legisladores federales "suavizar" paquete fiscal para 2021
El presidente del organismo, Arturo Fernández Díaz González, dijo que en vez de medidas que generen confianza en los inversionistas, el Gobierno opta por una mayor agresividad fiscal

HERMOSILLO, Sonora.- A “suavizar” las reformas que se pretenden en el paquete fiscal para 2021 y a impulsar aquellas que incentiven la inversión y el crecimiento económico de México, llamó la Coparmex Sonora Norte.
El presidente de la organización patronal, Arturo Fernández Díaz González, dijo que en vez de medidas que generen confianza en los inversionistas, el Gobierno opta por una mayor agresividad fiscal contra los contribuyentes cautivos y no actúa contra la informalidad.
“Si actúan con responsabilidad, los legisladores pueden modificar las propuestas de reformas que atentan contra la generación de empleo y la confianza en este momento en el que México atraviesa la peor crisis económica de su historia reciente”, afirmó.
El paquete económico para 2021, dijo, conlleva una serie de modificaciones que calificó como agresivas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción de Servicios (IEPS), que perjudican al sector productivo del País.
Enfatizó en la importancia de exhortar a los legisladores para que tengan una posición de diálogo abierto con los distintos sectores civiles, porque ya crisis que hoy se enfrenta requiere de una postura incluyente.
Por ejemplo, explicó, se ataca de nuevo en la compraventa de facturas, donde el Gobierno parte del principio de que todos los contribuyentes realizan tales prácticas.
“Tal parece que uno de los objetivos del Gobierno Federal es poner obstáculos a los contribuyentes”, aseguró Fernández Díaz González.
El llamado es a los legisladores de todos los partidos políticos, declaró, para que asuman su responsabilidad en torno a las modificaciones al Código Fiscal de la Federación y al resto de las leyes impositivas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad pero Concamin pedirá tope a las horas extra
Mexicali necesita formar sus propios policías: Coparmex
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027