Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Dependemos de cómo vaya el coronavirus

"Lo más incomprensible acerca del mundo es que es perfectamente comprensible”. -Albert Einstein.

Coral Gables, Florida. 
(VIP-WIRE).

“Lo más incomprensible acerca del mundo es que es perfectamente comprensible”. -Albert Einstein.
  -o-o-o-o-o-o-o-

Si coronavirus lo permite, esta columna cumplirá, en octubre, 60 años de prestar servicio diario, de lunes a domingo.

Manfred, el optimista.- El comisionado Rob Manfred se ha dedicado a pregonar optimismo. No es que quiera engañar a los fanáticos, pero sí mantener la esperanza muy viva. Insiste en que “Lo único seguro es que los juegos de pelota regresarán”. O sea, coronavirus dispondrá.

Carta de Manfred.- Incluso, el comisionado publicó una amable carta dirigida a los fanáticos, para animarlos, y hacerles saber que está muy pendiente acerca del coronavirus.

Obedezcamos las instrucciones.- El problema no es cuánto deseamos todos oír la voz de play ball. Lo grave es que no hay vacuna anti coronavirus, por lo que debemos observar todas las sugerencias para evitar el contagio. Yo amo al beisbol, pero mucho más amo a la gente de esta bolita llamada mundo.

Sin público, pero con un gentío.- Por cierto, Manfred ha insistido en que planifica arrancar la temporada sin público. Es decir, al servicio de las cadenas de televisión, quienes transmitirán y cobrarán sus anuncios y etc. Pero bueno, en esos juegos habrán de reunirse no menos de 500 personas, entre peloteros, mánagers, coaches, choferes, personal de cada estadio y personal de las televisoras. ¡Un gentío!   

La pandemia vivirá hasta comienzos del 2021.- El caso más cercano similar a la actual pandemia fue el de la peste bubónica, que estalló, también China, en los años 1500. Varias veces pareció haber terminado y varias veces renació, hasta mediados del Siglo XX. Los mayores daños en Latinoamérica fueron a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Lógicamente, ahora tenemos muchos recursos contra el mal, pero no creo que saldremos del peligro colectivo hasta comienzos de 2021… ¡Digo yo, ¿no?! 

La Ignorancia.- Lo peor, después de la pandemia, ha sido la ignorancia de qué hacer ante casos como este. Algunos gobernantes han fallado en el combate del mal, por no saber qué hacer. Pero en todo el mundo se ha actuado lo mejor posible, con enorme solidaridad, entrega total y amor al prójimo. Somos una gran humanidad.

Donación de Correa.- Uno de los mejores shortstops, Carlos Correa (Astros), ha prestado equipos médicos a hospitales de Houston que le costaron 500 mil dólares. Y al desaparecer la pandemia, esos útiles serán donados a hospitales pobres de Centro América. 

Un Yankee agradecido.-  CC Sabathia es de Vallejo, California, pero los Yankees le enseñaron a amar a El Bronx. Por eso dona millares de comidas diarias a familias pobres de esa área.

ATENCIÓN.- Te invito a leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota” en Internet, entrando por “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados