Cerro de la Campana
En el Cereso 1 están alrededor de cuatro mil presos en las áreas varonil y femenil, además de los trabajadores, y todos quedaron a salvo luego de la actuación de los cuerpos de seguridad.
Tras el fuerte incendio registrado en el Cereso 1 no hubo afectaciones graves en los internos y personal que ahí se encontraba y quedó en daños materiales, sin embargo esto obliga a una revisión completa de estas instalaciones en Hermosillo y todo el Estado.
Será la Coordinación Estatal de Protección Civil, a cargo de Juan González Alvarado, la que emita el dictamen sobre el siniestro ocurrido en este Centro de Reinserción Social (Cereso) en el que los primeros informes de las autoridades apuntan a un corto circuito en el área de talleres.
En el Cereso 1 están alrededor de cuatro mil presos en las áreas varonil y femenil, además de los trabajadores, y todos quedaron a salvo luego de la actuación de los cuerpos de seguridad que se coordinaron para la reubicación de las mujeres internas y controlar el fuego, de tal forma que ayer se reactivaron las actividades y las visitas de familiares, quienes mostraron su preocupación por el hecho.
Queda una tarea importante para el titular del Sistema Penitenciario de Sonora, Nicollino Cangiamilla Enríquez, en la supervisión de las condiciones de los doce Ceresos en el Estado que cuentan con una población carcelaria de más de 8 mil personas, según el último informe de supervisión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de 2021.
__________________________________________________________________
Un duro cierre de año se anticipa para la economía familiar y nacional pues los especialistas consideran que la inflación puede alcanzar los dos dígitos ante el imparable aumento de precios de productos y servicios.
La inflación registrada en la primera quincena de septiembre fue de 8.76% en Sonora igual que la reportada para el País impulsada principalmente por el incremento en los precios de los alimentos, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El escenario económico y financiero internacional arroja indicadores que hacen ver con cautela lo que ocurrirá en el último trimestre del año, pues Estados Unidos elevó esta semana por tercera vez consecutiva la tasa de interés en 0.75% en un intento por frenar la inflación.
Así que esa misma tendencia de aumento en la tasa de interés podría seguir Banco de México que aunado a la inflación, los bolsillos de las familias se verán afectados como sucede a nivel mundial por la escasez de materias primas para la producción agrícola hasta el conflicto de Rusia y Ucrania, que amenaza con crecer.
_________________________________________________
Mientras enfrentan los escándalos en la dirigencia nacional, una gran fractura interna, las controversiales posturas de sus legisladores y disputas, los priistas sonorenses tienen ahora a Rogelio Díaz Brown como dirigente estatal.
El cargo le llegó al cajemense por prelación basado en sus protocolos, según dicen en ese partido porque con la renuncia de Onésimo Aguilera a la presidencia y la licencia de Iris Sánchez a la secretaría general, le tocó el puesto pues era secretario de organización, posición que había asumido el martes; la bienvenida se la dio el delegado del CEN, Ramiro Hernández.
Aunque el nuevo presidente tricolor dice que buscarán la unidad el escenario se ve complicado pues quienes buscaban estar en la contienda para dirigir ese partido Zaira Fernández y Pascual Soto anunciaron su rompimiento y no reconocen a Alejandro Moreno como presidente nacional de su partido por lo que ayer aseguraron que se convertirán en bloque opositor dentro del PRI.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí