Cerro de la Campana
A cuidarse de nuevo del Covid-19 porque los casos se han disparado en Sonora y en México al punto que desde la Secretaría de Salud federal se reporta que en un día los casos confirmados repuntaron a 13 mil 752 en un día.
El acercamiento entre autoridades estatales y empresarios guaymenses es un primer paso en el cierre de filas para enfrentar el grave problema de violencia que se vive en el puerto y que alcanzó al destino turístico de San Carlos Nuevo Guaymas.
Los hechos violentos del domingo pasado que dejaron cuatro personas asesinadas, una de ellas en un restaurante bar donde jóvenes se divertían, preocuparon a la población de Guaymas y del Estado.
La gente quiere y necesita trabajo, seguridad y crecimiento, por eso el lunes empresarios de diversos sectores productivos hicieron un llamado para la recuperación de la paz en ese Municipio golpeado por la delincuencia organizada. El reto es importante y por eso trasciende la reunión sostenida ayer por la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, con integrantes de la mesa de seguridad, con varios empresarios de Guaymas para definir acciones inmediatas.
Por parte del gobernador Alfonso Durazo Montaño la indicación fue que todas las instancias apoyen la seguridad de la población, de los giros restauranteros, centros nocturnos y otras actividades productivas, así como a la alcaldesa Karla Córdova González. Durante su conferencia de prensa de los martes, el mandatario estatal aseguró que su Gobierno no hace arreglo con los criminales ni hay protección para esos grupos y que el camino en el renglón de la seguridad en Sonora serán fortalecer y crear instituciones, además de duplicar los agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública.
Una condena generalizada y la exigencia de justicia se hicieron desde diversos sectores del País por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y una persona más en el vecino estado de Chihuahua. El hecho ocurrido el lunes en el templo de Cerocahui, en la Sierra Tarahumara, causó indignación por la cadena de violencia que sigue imparable en gran parte del territorio nacional y las expresiones eran de que “ya no hay límites”, porque de nuevo hay víctimas inocentes en esta violencia del crimen organizado. La información indica que los sacerdotes nada tenían que ver con la persecución de una persona que se ocultó en la iglesia por los sicarios, que terminaron asesinando a las tres personas y llevándose sus cuerpos, por lo que hay una súplica para recuperarlos. El compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es que “habrá una investigación completa” y algo similar dijo la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, lo que no fue suficiente para calmar el reclamo social que cuestionaba el alto interés de los gobernantes, funcionarios, políticos y aspirantes en las elecciones presidenciales de 2024 cuando aún sigue el gran pendiente de la seguridad.
A cuidarse de nuevo del Covid-19 porque los casos se han disparado en Sonora y en México al punto que desde la Secretaría de Salud federal se reporta que en un día los casos confirmados repuntaron a 13 mil 752 en un día. Van nueve semanas de incrementos constantes de casos de acuerdo con lo informado por el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, y lo que observa es que no han aumentado las hospitalizaciones y que, a diferencia de las cuatro olas anteriores que había casos graves, la enfermedad ahora queda más como un catarro. Con esta prolongación de la pandemia algunos gobiernos como el de la Ciudad de México indican que no regresarán las restricciones, por lo que quedará como responsabilidad de los ciudadanos tomar las medidas preventivas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí