Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Son 18 mil 827 millones los que pidió el INE para actualizar el padrón electoral y expedir la credencial para votar; organizar las elecciones locales, entre otras actividades.

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, va a comparecer en la Cámara de Diputados en los próximos días para explicar el presupuesto solicitado por el organismo para el próximo año, por lo que se espera un nuevo encontronazo.

Son varios los temas en los que ambos no han tenido diferencias, entre ellos la realización de la consulta popular, los candados que se pusieron para evitar la sobrerrepresentación y recientemente la redistritación que se realizará en el País.

Son 18 mil 827 millones los que pidió el INE para actualizar el padrón electoral y expedir la credencial para votar; organizar las elecciones locales, la consulta popular y la revocación de mandato, entre otras actividades.

En un video publicado ayer en sus redes sociales dijo que el pasado viernes dio respuesta al Poder Legislativo en el sentido de que sí se presentará en el Pleno y celebró la invitación que se le hizo para debatir.

El INE dio a conocer, igualmente, que se realizó el corte de la Lista Nominal de Electores para determinar el umbral para el proceso de revocación de mandato a realizarse, en caso de obtener el apoyo ciudadano requerido, el 27 de marzo de 2022.

Al 15 de octubre, conforman la lista 94 millones 845 mil 915 ciudadanos, por lo que el 3% del listado nominal mínimo requerido para llevar a cabo el ejercicio de democracia directa es de 2 millones 845 mil 378 mexicanas y mexicanos.

En el caso de Sonora hay 2 millones 226 mil 163 en lista, por lo que en la entidad se requieren 66 mil 785 votos, es decir, el 3%.

El secretario de Educación de Sonora, Aarón Grageda Bustamante, sostuvo el primer encuentro con la titular de Educación nacional, Delfina Gómez, con quien platicó de diferentes temas.

El funcionario estatal, en su cuenta de Twitter, dio a conocer que el acercamiento se dio el pasado 15 de octubre en la Ciudad de México.

“Gracias a la titular de la SEP, maestra Delfina Gómez Álvarez, por oír la dura situación financiera y de infraestructura en que se halla la educación en Sonora. Trabajaremos juntos para no padecer en lo local más boquetes presupuestales, asignaciones detenidas, escuelas vandalizadas!”, citó en la red social.

En una reunión previa, donde participaron autoridades nuevas de otros estados, Gómez Álvarez los convocó a ejercer de manera transparente el recurso destinado para el pago de maestras y maestros a este fin, y no destinarlo a otros rubros.

Los convocó a tener actualizada la situación de las escuelas respecto a las condiciones de la infraestructura y el número de estudiantes.

Rosela Rendón Rendón, actual secretaria académica del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, es la nueva presidenta de la Barra Sonorense de Abogados, cargo que dejó Héctor Contreras Pérez.

Fue el mismo Contreras Pérez el que le tomó protesta a la nueva mesa directiva conformada también por Alfredo Rodríguez Borbón como vicepresidente; Domingo Elías, en la secretaría,

María de Lourdes Gómez, secretaria suplente; Reyna Lugo en la tesorería, y Ana Consuelo Elías, como tesorera suplente.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios, Rita Plancarte, la felicitó por la nueva responsabilidad al frente del organismo.

Rendón Rendón, quien estará hasta el 2023, ha realizado diversas funciones en la Unison con varios rectores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados