Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Los alcaldes de Sonora tendrán en su último año del trienio menos dinero después de la disminución en el gasto federalizado de 115 mil 520 mdp planteada en el proyecto del PEF 2021.

Los 72 alcaldes de Sonora se enfilan a su tercer año de Gobierno con más retos, principalmente el presupuestal, dado el escenario nacional de recortes de recursos federales y la propuesta de desaparición de fondos.

 

Entre hoy y mañana, los presidentes municipales entregarán su segundo informe de Gobierno con la situación que guardan sus ciudades; en el caso de Hermosillo, la alcaldesa Célida López Cárdenas tendrá la sesión de Cabildo hoy a las 12:00 horas.

 

Los gobiernos municipales tendrán en su último año del trienio menos dinero después de la disminución en el gasto federalizado de 115 mil 520 millones de pesos planteada en el proyecto de presupuesto de egresos de la Federación para 2021.

 

La baja en los recursos federales afectará principalmente los rubros de seguridad e infraestructura, que son dos de los temas que más preocupan a los ciudadanos por la incidencia delictiva que amenaza su tranquilidad y la necesidad de obras como la rehabilitación de vialidades.

 

Ante ese escenario, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante una intervención este lunes en un diplomado llamado "Hacienda Pública Municipal", les recomendó a los presidentes municipales que refuercen sus haciendas públicas con una mayor recaudación de impuestos y también el manejo responsable de la deuda en sus gobiernos.

 

*********

 

A finales de este mes o principios de octubre se conocerá si la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve si es constitucional la consulta popular para llevar a proceso a los cinco últimos ex presidentes de México.

 

Y es que los ministros del máximo tribunal de la Nación tienen 20 días naturales para dar respuesta a la solicitud del Senado de la República sobre la consulta a los mexicanos impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Esta consulta ha provocado diversas opiniones a favor y en contra de quienes defienden la posibilidad de que sean enjuiciados los ex presidentes desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, pero también quienes le exigen al presidente AMLO que se ahorre el procedimiento y acuda directamente a la Fiscalía General de la República.

 

Por lo pronto, el Presidente ya señaló las acusaciones a cada uno de ellos: A los priistas Carlos Salinas por aumentar la desigualdad y las privatizaciones; a Ernesto Zedillo por seguir la línea de Salinas y el Fobaproa; y a Enrique Peña por financiamiento ilegal a su campaña y otras acciones. A los panistas Vicente Fox lo acusa de intervención ilegal en las elecciones y a Felipe Calderón de la violencia y ser omiso o cómplice de Genaro García Luna.

 

Por lo pronto, la solicitud del Senado está en la Corte y en manos del ministro Luis María Aguilar, quien tendrá que hacer el proyecto de sentencia.

 

*********

 

La llamada rifa del avión presidencial culminó ayer con 100 premios ganadores, cada uno con 20 millones de pesos, ahora falta conocer el balance general de los boletos vendidos que, según se supo, en las últimas horas previo al sorteo “volaron”.

 

Lo que sí se sabe es que con lo recaudado por la venta de “cachitos”, cerca de dos mil millones de pesos se destinará a la compra de equipo para los hospitales. Además se mantendrá la venta del avión “José María Morelos y Pavón” que se planea sea en más de dos mil millones de pesos, que también tendría como fin la compra de insumos médicos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados