Cerro de la Campana
Hay datos de Salud estatal que apuntan a un descenso de los casos de Covid-19 en Sonora, lo que abre las posibilidades de una mejora en la cuestión sanitaria y representa un avance rumbo a la reactivación.
Hay datos de Salud estatal que apuntan a un descenso de los casos de Covid-19 en Sonora, lo que abre las posibilidades de una mejora en la cuestión sanitaria y representa un avance rumbo a la reactivación.
Un panorama sobre la situación del Covid en Sonora y el balance de los programas implementados se presentó ayer en la segunda sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
De acuerdo con lo expuesto por el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades en el Estado, Gerardo Álvarez Hernández, en la entidad se registra una baja consistente en las últimas dos semanas en el ritmo de presentación de los casos.
Además el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, habló de los resultados del programa Anticipa, que ha permitido realizar más de 15 mil consultas y se han hecho 18 mil 700 pruebas rápidas y 3 mil 433 tomas de muestra PCR, entre otros resultados.
Por la importancia que ha tenido ese programa, la Gobernadora anunció que van por una segunda fase de Anticipa para atender a grupos de riesgo, colonias vulnerables, pueblos originarios y a empresas comprometidas.
Aunque Sonora ha conseguido estar en semáforo naranja desde el 20 de julio, los casos confirmados 21 mil 423 y 2 mil 11 muertes, obliga a no bajar la guardia, sobre todo en Hermosillo. Lo que han alertado los médicos es que por las visitas a playas y las fiestas que se han dado en las últimas semanas se podría ver un aumento de casos en las próximas dos semanas.
Desde esta tarde, a las 17:30 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador iniciará su gira por Sonora con la inauguración en Álamos de la presa Pilares, en Álamos, presentada como una obra para evitar inundaciones en la región.
Mañana jueves las actividades arrancarán a las 06:00 horas, en Ciudad Obregón con la reunión de la mesa de Seguridad, en la que participará el titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño.
Después, a las 07:00 horas, empezará la conferencia mañanera acompañado del secretario de Seguridad y de otros miembros de su gabinete en la que se espera el informe de la situación en Sonora.
Hay toda una agenda intensa de recorridos en los que estará la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, así como otros funcionarios federales y estatales.
Una parte central de la gira es el encuentro que tendrá este jueves con los pueblos yaquis, quienes esperan respuesta a sus demandas y se conocerá cuál es el avance en sus demandas sobre el uso de su territorio, principalmente por el paso de las vías del tren y la red telefónica; así como su derecho sobre el agua y su oposición con el acueducto Independencia. En Vícam concluirá su visita a Sonora.
Por cierto, el Presidente de México confirmó que sí habrá diálogo con todos los gobernadores y será en alrededor de 10 días en San Luis Potosí al recordar que sí mantiene contacto con los mandatarios estatales.
El encuentro será con los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, quien lo invitó a la próxima sesión.
El Presidente tenía una solicitud de reunión de nueve gobernadores de oposición de entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Colima y Michoacán, pero el tabasqueño ya adelantó que será con todos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí