Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

La violencia desmedida sigue destrozando vidas y en este doloroso escenario hay víctimas inocentes como la del bebé de sólo tres semanas de nacido...

La violencia desmedida sigue destrozando vidas y en este doloroso escenario hay víctimas inocentes como la del bebé de sólo tres semanas de nacido que ayer murió en esta ciudad por una bala de criminales cuando estaba en su portabebé dentro del auto de sus padres.

En la comunidad hay una profunda tristeza pues el pequeño fue víctima de una agresión armada en ese lugar donde asesinaron a un joven de 23 años; el menor estaba muy cerca de sus padres, que esperaban por una cena en un puesto de comida, de acuerdo con familiares.

Este hecho generó indignación y hubo expresiones ciudadanas de lo vulnerable que se ven frente a los delincuentes pues les hace sentir que nadie está a salvo y que falta mucho por trabajar para recuperar la
tranquilidad.

Hace unas semanas, en Ciudad Obregón, un menor, de 13 años, murió asesinado cuando acompañaba a su padre en una moto cuando sicarios presuntamente intentaban atacar al hombre, pero los disparos le tocaron al niño.

Hay mucho que deben hacer las autoridades de los tres niveles de Gobierno para contener esta violencia que deja homicidios dolosos en distintos municipios de la entidad, donde la cifra de homicidios dolosos crece y las familias en luto, también.

La solidaridad de las mujeres para manifestarse contra los feminicidios y la violencia hacia ellas crece en busca de que las autoridades y la sociedad reaccione ante tanta crueldad e impunidad.

El paro nacional #Un Día Sin Nosotras del 9 de marzo próximo tiene el respaldo de organizaciones civiles, empresariales, instituciones y gobiernos que han decidido respetar la decisión de las mujeres que se sumen a este llamado.

En Sonora la protesta de mujeres registrada en Hermosillo la tarde del domingo para exigir que se detenga la violencia feminicida incluyó una marcha, así como una manifestación frente a la sede del Poder Judicial del Estado, donde al final hubo destrozos y hay, por ello, un análisis de los hechos de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

El tema de violencia contra las mujeres está en la atención nacional e internacional y lejos se ve que esto se detenga hasta que haya un cambio en las autoridades, las leyes y la misma sociedad.

En los últimos días, organizaciones de mujeres han demandado políticas de prevención, protección y de castigo, se habla de que el País necesita una estrategia de Estado; y los gobernadores han pedido una reunión urgente al presidente AMLO para hacer un frente a esta crisis.

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, y las diputadas federales instalaron hace unos días una mesa de trabajo para elaborar el proyecto de Código Penal que homologue el delito de feminicidio y está el compromiso de delinear un plan permanente ante este escenario. Ahora falta que todo esto se concrete y se aplique.

Con el título lo intentan decir todo, “La fuerza del empresariado con México” es una iniciativa que se mueve por todo el País y que explican, busca fortalecer los liderazgos regionales.

Este viernes 28 de febrero estarán en Hermosillo los líderes nacionales de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther; de la Concanaco, José Manuel López Campos; de la Canacintra, Enoch Castellanos Férez como parte de esta gira.

Es un evento abierto a las mujeres y hombres de negocios de Sonora y al público en general que será a las 11:00 horas en el auditorio de la Unión Ganadera Regional de Sonora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados