Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

La inseguridad en Cajeme parece rebasar a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Sergio Pablo Mariscal...

La inseguridad en Cajeme parece rebasar a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Sergio Pablo Mariscal porque los homicidios siguen en aumento con la preocupación de los ciudadanos que exigen resultados.

La violencia que se registra en ese Municipio generó que ayer se llevara una reunión en forma extraordinaria de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Sonora donde estuvieron el presidente municipal cajemense y el secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley.

Ahí acordaron intensificar acciones en esa región del Sur del Estado para combatir los delitos llamados de alto impacto como los homicidios dolosos, los robos con violencia, las extorsiones, entre otros.

No sólo la oposición sino también los ciudadanos y diversos sectores cuestionan la falta de resultados en materia de seguridad y señalan que no se ve un plan o acciones para combatir la delincuencia.

Lo que más inquieta a los cajemenses es que ese escenario está provocando otros problemas como el que la gente haga justicia “por su propia mano” pues en lo que va de este año se sabe de al menos seis casos de presuntos delincuentes que han sido detenidos y expuestos por cajemenses, quienes dicen que están hartos de la inseguridad. Mucho trabajo tiene el alcalde Sergio Pablo Mariscal.

Si su decisión de cambiar de bancada y renunciar al PRI fue por amor, a los priistas sonorenses no les interesa por eso le reclaman a la diputada federal Irma Terán Villalobos la diputación plurinominal que obtuvo por el tricolor.

El anuncio de Terán Villalobos les cayó como baldazo de agua fría al priismo sonorense que sólo tenían un legislador federal en San Lázaro pues ahora se quedan sin representación en el compacto grupo parlamentario del PRI.

La aguapretense Irma Terán dio a conocer que ahora pasa a las filas de Partido Encuentro Social (PES) donde milita su esposo Jorge Argüelles Victorero y a la bancada que él coordina y con quien se casó en diciembre pasado porque su deseo es el de muchas parejas, ser felices y eso incluye sus “luchas sociales y políticas”.

Y quien salió a requerir la diputación plurinominal fue el dirigente estatal del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins, pues considera que la renuncia debiera ser también a la curul que obtuvo a través del partido.

Irma es hija de Vicente “Mijito” Terán Uribe y de Irma Villalobos Rascón, quienes son reconocidos a nivel local y nacional porque ambos han dominado la presidencia municipal de Agua Prieta, tres trienios de Terán, y dos de Villalobos. Falta ver si los papás siguen su convicción partidista o proceden a un “acto familiar”.

Los feminicidios y la violencia hacia las mujeres están en la atención nacional e internacional, sin embargo, por lo expuesto ayer en el Senado, no está en las prioridades de la agenda legislativa del Gobierno federal.

En una reunión a puerta cerrada realizada ayer la senadora panista Josefina Vázquez Mota le señaló a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero que de los 25 puntos prioritarios que presentó la titular de la Segob ninguno atendía los feminicidios de niñas, adolescentes y mujeres.

Según trascendió, la funcionaria federal tomó nota de las propuestas que se expusieron sobre cómo trabajar en este tema, incluso se habló de la creación de una fiscalía especializada para el feminicidio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados