Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Ante la crisis financiera de nueve universidades públicas del País y la necesidad de más recursos llegaron a la Cámara de Diputados los informes de las finanzas de las instituciones de educación superior en espera de un ajuste presupuestal.

Ante la crisis financiera de nueve universidades públicas del País y la necesidad de más recursos, agravada con el problema del pago de pensiones y jubilaciones, llegaron a la Cámara de Diputados los informes de las finanzas de las instituciones de educación superior en espera de un ajuste presupuestal.

En las comisiones de Educación y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el secretario general de la Anuies, Jaime Valls, entregó los estados financieros de 2018 auditados de las 35 universidades afiliadas, incluidos los de la Universidad de Sonora, que muestran la situación deficitaria que enfrentan.

Los diputados federales recibieron el reporte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), que demanda acciones en materia de financiamiento y reformas legales que aseguren los recursos.

Los rectores, académicos, trabajadores y líderes sindicales de las universidades públicas están atentos a los cambios que podrían darse en la elaboración de una nueva Ley General de Educación Superior pues ya hay intenciones para reformar el marco legal, entre esas está el grupo parlamentario tricolor que asegura formularán una propuesta.

Una solución de fondo se proyecta para el añejo problema de los baches en las calles de la ciudad y en ese plan, de acuerdo con la alcaldesa Célida López Cárdenas, tomarán parte los ciudadanos en una consulta popular.

Las noticias llegarán la semana próxima a los hermosillenses porque la presidenta municipal recibirá ese día un informe preliminar de la cementera Cemex que elabora un plan de intervención, sin costo, asegura, y que ese reporte estará concluido en enero del 2020.

De entrada, el planteamiento se escucha interesante y trascendente porque, por lo anunciado, se pretende terminar con las pésimas condiciones del pavimento en muchas vialidades de la ciudad que se ha agudizado con las recientes lluvias.

Estos hoyos, de todos los tamaños, provocan una gran molestia a los ciudadanos por el riesgo de accidentes, las erogaciones de dinero cada trienio en reparaciones efímeras, generan mala imagen urbana, por lo que se espera que este proyecto resulte en una verdadera modernización de la capital sonorense.

En un frente común en defensa del INE se han unido consejeros, académicos y empresarios del País quienes acaban de arrancar una campaña en redes sociales ante una propuesta de Morena que, advierten, amenaza la independencia del organismo electoral y lo ven como un retroceso en la democracia.

José Woldenberg, el primer presidente del entonces llamado Instituto Federal Electoral, explica que hay quienes sueñan con un organismo alineado al Gobierno y dice que lo mejor es no jugar a desmantelar lo que costó con tanto esfuerzo en construir; también se suman a esta campaña #DefendamosINE, el ex presidente del INE, Luis Carlos Ugalde, la Coparmex nacional encabezada por Gustavo de Hoyos, así como consejeros electorales.

Lo que rechazan es no remover al consejero presidente, que los diputaos designen al titular, que este se cambie cada tres años y también se oponen al recorte presupuestal. Una de las señales que vieron con preocupación fue el recorte presupuestal de mil 71 millones de pesos que hicieron los diputados federales y que llevará a cancelar proyectos por poco más de 787 millones de pesos.

A la par de esta campaña, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, difunde la labor del Instituto con organizaciones, legisladores y autoridades en Estados Unidos en una gira de cuatro días.

Los críticos del INE señalan que hay gastos en excesos, incumplimiento al compromiso de austeridad, e incluso señalan casos de parcialidad de las autoridades electorales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados