Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Al Congreso local llega esta tarde el paquete económico 2020 del Gobierno del Estado.

Al Congreso local llega esta tarde el paquete económico 2020 del Gobierno del Estado, que durante las próximas semanas dominará el debate legislativo y la atención de los sectores de Sonora.

Tal como lo prevé la ley, con el 15 de noviembre como fecha límite, el documento lo entregará a las 18:00 horas el secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, al presidente del Congreso, Martín Matrecitos.

La primera tarea les tocará a las comisiones Primera y Segunda de Hacienda, presididas por la morenista Diana Platt Salazar y el priista Rogelio Díaz Brown, quienes tendrán que escuchar a los alcaldes, sectores productivos, organizaciones civiles por el tema de seguridad, entre otros.

Del paquete económico, la iniciativa de Ley de Ingresos será revisada con lupa porque hay a quienes les preocupa la inclusión de derechos y cualquier monto extra que vaya en detrimento de los contribuyentes y las empresas, aunque el secretario de Hacienda dijo recientemente que no se contemplaban más impuestos y lo que sí se anticipó es un recorte de personal de confianza para el año próximo.

Y a la hora de analizar el Presupuesto de Egresos, la disputa se espera en la distribución de recursos por rubro, donde la seguridad pública se observa como prioritario, pero también los jaloneos de los municipios y organismos como la Universidad de Sonora y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, que el año próximo arrancará el calendario con miras a las elecciones del 2021.

Para este año Sonora tuvo un presupuesto de 68.4 mil millones de pesos y habrá que ver el monto que se propone para el 2020, así como la forma en que se da la discusión porque los diputados tienen un mes para aprobar el paquete económico; sin embargo, se pueden extender, como ocurrió en diciembre pasado.

Los que están a contrarreloj son los diputados federales pues hoy, a más tardar, deben aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020, pues ayer no pudieron sacar adelante la sesión por el bloqueo que existe en la sede legislativa por parte de organizaciones campesinas.

decir de la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, ayer no hubo condiciones y se decidió que será hasta este viernes cuando abordarán el presupuesto, pero estarán pisando el tiempo legal.

El conflicto se ha agudizado en San Lázaro, pues desde el 6 de noviembre pasado no han podido retomar el análisis del presupuesto debido a que productores de organizaciones agrícolas tienen bloqueados los accesos a las instalaciones de la Cámara porque les recortaron programas y exigen más recursos a la Federación; ayer cumplieron cuatro días con ese plantón.

El presupuesto federal 2020 presentado por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, ha generado quejas y críticas; los alcaldes aseguran que hay una disminución, en términos reales, en las participaciones y aportaciones a estados y municipios.

También entre los legisladores de oposición hay desacuerdo con las facultades que los diputados de Morena y otros aliados buscan otorgar a la Unidad de Inteligencia Financiera que, dicen, implicaría la extinción de dominio a las cuentas que quedaran congeladas.

En los hechos, hay un receso legislativo desde el jueves pasado hasta el momento, por lo que se espera que hoy se logre dictaminar el presupuesto de egresos y proceder a su aprobación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados