Cerro de la Campana
Hay duras críticas de los legisladores panistas que señalan irregularidades e ilegalidad en el procedimiento de votación...
En medio de la tensión que se vivió ayer en el Senado, Rosario Piedra Ibarra, rindió ayer protesta como presidenta de la Comisión Nacional del Derechos Humanos (CNDH), como estaba previsto.
Los jaloneos, las acusaciones e intensa discusión no impidieron la llegada de Rosario Piedra después de que el Senado rechazó repetir la votación para elegir a la titular de la CNDH pues hubo 67 votos en contra de reponer el proceso, 46 a favor de hacerlo de nuevo y 9 abstenciones.
El triunfo de Rosario Piedra en la urna del Senado fue cuestionado y los senadores panistas denunciaron que hubo fraude en la votación, ya que aseguraban que los números no daban y por eso exigían que se reanudara el proceso. Ante eso, el senador morenista Ricardo Monreal pidió una nueva elección; sin embargo, al votar por esa propuesta, la mayoría dijo que no, y por ello anoche se hizo la toma de protesta.
Hay duras críticas de los legisladores panistas que señalan irregularidades e ilegalidad en el procedimiento de votación, pues dicen que no logró las dos terceras partes de los votos de los senadores presentes.
Tras las críticas que el Gobierno federal ha hecho a los titulares de la CNDH del pasado, la nueva presidenta del organismo defensor llega con grandes retos de transformar la institución y generar credibilidad después de la controvertida elección.
**
Seguridad y economía son los temas centrales que ocuparán la agenda del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien hoy estará en la ciudad en reuniones con diversos sectores como parte del recorrido que realiza por varios estados.
Su visita iniciará a las 13:00 horas con la asistencia a un foro de propuestas para mejorar la seguridad ciudadana y a las 15:00 horas tendrá una charla con un grupo de empresarios de la entidad para conocer las inquietudes de los sectores productivos y platicar sobre la perspectiva política y económica de México en el sexenio actual, y también se abordará la situación de seguridad que se enfrenta.
Más tarde tendrá un acercamiento con militantes panistas y en la noche una reunión en corto con un grupo más compacto.
El presidente del PAN ha tomado la seguridad como un asunto prioritario y preparan un proyecto en el que buscan alternativas para atender uno de los más graves problemas que vive México y que se han agudizado con la violencia que se ha vivido en Bavispe con la masacre de la familia LeBarón, con los hechos de Culiacán y otros casos registrados en Veracruz y Michoacán.
**
Los gobernadores y alcaldes tendrán que analizar con mucha atención la propuesta que les presentará el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, que busca sumar el factor resultados a la fórmula para la entrega de apoyos federales.
Este proyecto impulsado por el titular del Secretariado, Leonel Cota Montaño, planea que los resultados que logren los estados y municipios será el elemento que mayor peso tenga a la hora de repartir los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).
Los detalles los conocerán en la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con los gobernadores, y se espera que ese nuevo encuentro sea a principios de diciembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí