Cerro de la Campana
Una larga batalla legal se espera entre el Ayuntamiento de Hermosillo y la concesionaria del servicio de alumbrado en la capital del Estado.
Una larga batalla legal se espera entre el Ayuntamiento de Hermosillo y la concesionaria del servicio de alumbrado en la capital del Estado, como lo anunció la alcaldesa Célida López Cárdenas en redes sociales y luego de la decisión de la empresa de suspender el servicio por la falta de pago.
“Pueden ser años de litigio vía la cancelación o bien el acuerdo mutuo de terminación de contrato. Uno solo es mi deber: Defender los intereses de la ciudad. Seguiremos al frente del servicio y, como era antes de la concesión, hoy tampoco los necesitamos”, refirió la presidenta municipal en Twitter.
Lo que sí explicó la primera autoridad es que el servicio será operado por la Dirección de Alumbrado Público, por lo que no se afectará a la comunidad.
A ConLuzHMO le fue concesionado el servicio el 27 de marzo de 2017, es decir, cuando estaba la otra administración, pero dice que desde octubre de 2018 no recibe el pago de la contraprestación del servicio y a la fecha le adeudan 150 millones de pesos.
La autoridad municipal busca liberar el predial que fue tomado como garantía, así como el ingreso de traslado de dominio, como lo marca el contrato firmado con la compañía de luz.
“Hemos buscado un pago justo en su mensualidad y tasa de interés, un servicio a la altura de las necesidades y seguiremos en esa batalla legal”, citó López Cárdenas en redes sociales.
La batalla que pudiera durar años la vaticinó la alcaldesa en otro tuit el mismo sábado, cuando regresaba de una gira internacional, al hablar de resolver con legalidad los conflictos del alumbrado público y la revisión del contrato sindical.
Luego de la votación en el Senado para elegir a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la oposición y los legisladores de Morena se han enfrascado en un pleito por la supuesta “trampa” de los morenistas.
Los panistas demandaron ayer la presentación y votación de una nueva terna de candidatos, luego de que presuntamente los del Movimiento de Regeneración Nacional desaparecieron dos votos con los que Piedra Ibarra no alcanzaría la mayoría calificada requerida.
La hija de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra tomará protesta mañana ante los senadores, si es que antes no ocurre algo.
En este debate se acusó a Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, de votar doble y se hizo circular en redes sociales un polémico video, el cual para algunos fue manipulado; algunos hablan de que votaron 116 y otros 114, pero se tienen dudas.
A esta polémica entró ayer también la senadora morenista Martha Guerrero, quien negó haber reportado mal los votos en la elección y se pronunció por un recuento para que no haya duda.
Será determinante en las próximas horas la decisión que tome la oposición y el rumbo que pueda tomar la selección de Rosario Piedra al frente de la CNDH.
Así como ocurrió con parte del parque recreativo La Sauceda y los estadios de beisbol Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán, el Gobierno del Estado enajenó inmuebles en el desarrollo campestre Real del Alamito, sección Las Haciendas.
Son 80 mil metros cuadrados que se pusieron a disposición de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones para posible venta.
El inmueble actualmente se encuentra inutilizado y no representa un uso colectivo, además que representa una carga impositiva para el Estado por la supervisión, verificación y acciones para mantener su posesión, explica el boletín oficial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí