Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Explicaciones y más explicaciones se esperan hoy del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicaciones y más explicaciones se esperan hoy del presidente Andrés Manuel López Obrador por la información que fue revelada a nivel nacional sobre la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, cuya detención la mañana de ayer desató una terrible jornada de violencia en Culiacán.

Poco antes de que trascendiera la presunta liberación del detenido, AMLO fue abordado la tarde de ayer por los periodistas cuando arribó a Oaxaca y ahí anunció que este día se informará la situación que se vive en Sinaloa, por lo que la atención nacional e internacional estará enfocada en esa supuesta liberación y las balaceras en Sinaloa.

Lo que expusieron medios nacionales y del extranjero, que citan fuentes oficiales, es que la decisión de dejar ir al hijo de Joaquín Guzmán Loera se realizó para pacificar Culiacán y resguardar a la ciudadanía ante las acciones del crimen.

Después de las impactantes escenas de las agresiones armadas, la información de la fuga de al menos 20 internos del penal de Culiacán y de largas horas sin información oficial, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, confirmó la tarde de ayer la captura del hijo de Joaquín Guzmán Loera, sin embargo, más tarde ya no hubo pronunciamientos de una supuesta liberación.

La situación que se enfrenta en el País es crítica y algunos analistas políticos, de seguridad y críticos señalan que de confirmarse que el Ejército dejó libre al detenido, el Gobierno federal se coloca en una posición delicada frente a la delincuencia y será necesario conocer lo que se hará ante este gran desafío que encara México.

Por la vecindad de Sonora con Sinaloa, autoridades integrantes de la Mesa de Seguridad de la entidad decidieron tomar acción y reforzar los operativos de vigilancia en los municipios, principalmente del Sur de la entidad, para evitar lo que llaman “el efecto cucaracha”.

---

Ante lo complejo que ha resultado la búsqueda en la red de drenaje de un hombre que cayó en un socavón, el Gobierno municipal anunció ayer que solicitará el apoyo de instituciones nacionales y de Arizona.

El lamentable hecho de la caída de un hombre a un hoyo en el pavimento fue reportado la tarde del lunes y el miércoles por la tarde, Bomberos inició las labores de rastreo con una cámara infrarroja prestada por un ciudadano y ayer, la alcaldesa Célida López Cárdenas anunció que solicitará la ayuda de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de los departamentos de Bomberos de Phoenix y Tucson.

Mientras tanto la familia de Julio Manuel Rodríguez Castro teme que él sea el hombre que cayó en el socavón y exige que no se deje pasar más tiempo para su búsqueda a la vez que expresa su indignación de que esto haya ocurrido por un hoyo en el pavimento que estaba en espera de reparación por parte de Agua de Hermosillo.

Además de las investigaciones que hacen la Contraloría municipal y la Fiscalía General de Justicia del Estado, este caso debe llevar a una profunda revisión de la capacidad técnica y equipamiento que tienen Bomberos de Hermosillo y otras instituciones de rescate de la ciudad y el Estado.

Esos organismos están integrados por personas dispuestas a auxiliar en desastres, emergencias y otras situaciones de riesgo, pero requieren contar con los recursos adecuados para responder a circunstancias como las que hoy se viven en la ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados