Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Ni dentro ni fuera del Palacio de Guaymas las cosas marchan bien, pues mientras los ciudadanos volvieron a sufrir ayer una jornada violenta luego de que un comando abriera fuego contra viviendas...

En el día a día de los hermosillenses, los baches se han convertido en uno de los problemas que más les afectan en su seguridad, economía, en los traslados y hasta en la imagen de la ciudad, por eso la gente demanda por todos los medios mejores pavimentos en lugar de solo tapar hoyos.

El mal estado de las calles es uno de los principales retos que tiene la alcaldesa Célida López Cárdenas, quien ayer expuso que no ha quitado el “dedo del renglón” para atender la situación y además dio a conocer que cuenta con una nueva maquinaria “Jetpatcher” para bacheo y que lanzó el programa “Porque cumples te cumplimos”.

La presidenta municipal dijo que con la “Jetpatcher” reforzarán el trabajo de las cuadrillas para atender en menor tiempo, con mayor rendimiento y más eficiencia la reparación de vialidades más afectadas.

Con el programa de asistencia vial espera responder a reclamaciones de ciudadanos cuyos autos sufran daños en llantas por haber caído en algún bache, pero deberán cumplir con requisitos como el no tener adeudos municipales en predial, agua potable y tener en orden los documentos del vehículo, licencia, tarjeta de circulación y placas vigentes.

La apuesta, a decir de la alcaldesa, es responder durante su administración a una situación que desde hace muchos años aqueja a las calles con un mejoramiento vial bien planificado y con la voluntad para resolver lo más que se pueda.

 

**

 

Ni dentro ni fuera del Palacio de Guaymas las cosas marchan bien, pues mientras los ciudadanos volvieron a sufrir ayer una jornada violenta luego de que un comando abriera fuego contra viviendas, también se dio a conocer una nueva baja en el equipo de la alcaldesa Sara Valle Dessens.

 

La pesadilla se repitió la tarde de ayer para los guaymenses con la noticia de que un grupo de criminales desató una balacera de más de 50 disparos a casas en el Oriente de Guaymas, y después se vieron las fuerzas de seguridad, con el despliegue de militares y policías, una escena que lamentablemente se ha vuelto común en la región.

 

 

Mientras la seguridad está en uno de sus tiempos más críticos en el puerto y no se ve cómo puedan frenar esa escalada de violencia, por otro lado el Gobierno municipal no termina de consolidarse cuando ha transcurrido ya un año de la actual administración.

Y es que ayer renunció otro funcionario municipal el oficial mayor, Luis Javier Gaxiola Pérez, y con él ya son 13 las bajas registradas desde que inició el actual Gobierno de Guaymas.

 

**

 

Quienes siguen con mucha atención los mil 600 proyectos de AMLO en su Plan Nacional de Infraestructura son los constructores de Sonora y México para exigir que sean obras con proyecto y no sólo ideas.

Eso fue uno de los temas que abordó ayer el dirigente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez Leal, en el primer Foro “Alianza CMIC: Negocios y beneficios para la construcción”, organizado por la presidenta de la CMIC Sonora, Ana Karina Maldonado Andrews.

Los industriales de la construcción exigen mayor inversión federal en infraestructura porque eso ayudaría a detonar la economía y ven que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sólo ha destinado 28% del total del presupuesto en ese renglón. En Sonora, se expuso en el foro, la situación es distinta porque hay mucha participación de los constructores en obras en todo el Estado.  

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados