Cerro de la Campana
Sonora será de los estados que reciba recursos para atención a la población de zonas marginadas [...]
Sonora será de los estados que reciba recursos para atención a la población de zonas marginadas, como lo anunció la Subsecretaría de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud en esta semana.
Y es que la entidad es una de las 21 que firmó el convenio Específico Programa U013 Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos, a través del cual se enviarán 6 mil 71 millones de pesos.
Además de Sonora, están Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Quintana Roo, entre otros.
Dicho recurso se podrá utilizar en la contratación de personal, compra de fármacos, insumos médicos, obra y equipo.
De los poco más de 6 mil millones se transfirieron mil 342.9 millones de pesos para atender las necesidades de las clínicas rurales de IMSS, según Asa Christina Laurell, subsecretaria de Integración y Desarrollo.
El programa fue elaborado por el Gobierno federal para que todas las entidades se vean beneficiados con los recursos del componente salud de Prospera, el cual desaparece.
Y para quienes pensaban que el asunto de la venta del avión presidencial estaba en el olvido en este periodo vacacional, se equivocan: Hay seis empresas privadas de
Estados Unidos que tienen interés en comprar el TP01 Presidente José María Morelos y Pavón.
De acuerdo con el director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, todas son propuestas serias que están sobre la mesa de análisis y será, por supuesto, el Gobierno federal el que tome la decisión de qué firma y su oferta es la que más conviene.
No hay que olvidar un punto importante: Para la venta del avión presidencial se solicitó ayuda de una agencia de las Naciones Unidas y son los que revisan todas las “manifestaciones de interés”. Usted se preguntará ¿y por qué? Pues porque se debe de analizar la seriedad de la empresa y muy importante en estos tiempos, de dónde vienen los recursos. Con base en eso se hace la recomendación al Gobierno federal.
Como se ve no es solamente decir: “Te vendo el avión”, se trata de todo un proceso avalado por una instancia a nivel internacional.
En lo que sí hay que poner atención es en las declaraciones del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien afirma que no se podrá recuperar nada por la venta de la aeronave.
El maestro universitario, Aquiles Fuentes Fierros, es el nuevo presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité de Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, luego de ser elegido por un año.
Fuentes Fierro, que entra a partir del 1 de agosto, sustituyó a Aarón Grageda Bustamante, quien culminó su responsabilidad en el organismo.
El Comité de Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción lo conforman las cabezas de diferentes dependencias y organismos, como el contralor Miguel Ángel Murillo, el fiscal Odracir Espinoza y el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Aldo Padilla Pestaño.
Para el recién nombrado presidente del Comité de Participación Ciudadana, quien fue entrevistado en un evento en relación al caso, en Nogales el alcalde y su síndico incurrirían en un conflicto de interés debido a su relación sentimental.
Tanto Jesús Pujol Irastorza y la síndico Julia Patricia Angulo tendrían que revisar y adherirse a la Ley de Responsabilidad, dice, pues más que nada, su caso debe apegarse a la ética.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí