Cerro de la Campana
El general de División retirado y uno de los que impulsó la denuncia ciudadana, Sergio Aponte Polito, es noticia otra vez al criticar la creación de la Guardia Nacional.
El general de División retirado y uno de los que impulsó la denuncia ciudadana, Sergio Aponte Polito, recordado en Sonora por algunas de sus declaraciones, es noticia otra vez al criticar la creación de la Guardia Nacional.
Al mando militar se le recuerda porque cuando estuvo comisionado en la entidad denunció la relación de jefes de la entonces Policía Judicial Federal con narcotraficantes.
Ahora lanza la advertencia de que el Ejército Mexicano se debilitará con la creación de la nueva corporación, ya que va a disminuir el número de soldados cuando estos pasen a formar parte de la nueva Policía creada por el Gobierno federal.
Dice que esta organización (el Ejército) será disminuida por las bajas y deserciones de quienes no fueron voluntarios para formar la Guardia Nacional, así como por la falta de solicitudes para ingresar, cita en una carta que ayer se hizo pública.
Además de Sonora, Aponte Polito estuvo también en Chiapas, Quintana Roo, Sinaloa y Baja California; en esta última entidad en 2006 denunció, así como lo hizo en Sonora, los nexos del crimen organizado con policías.
Ivonne Ortega y el sonorense José Encarnación Alfaro, quienes conforman una de las tres planillas que pretenden dirigir al PRI nacional, estuvieron ayer en la entidad en busca del voto de los militantes que votarán el próximo 11 de agosto.
En Sonora ya tienen competencia pues públicamente se sabe que hay un grupo que apoya al ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien desde el jueves tiene como su representante al diputado local Jorge Villaescusa.
“Estamos convencidos Ivonne y yo, de que los militantes vamos a llegar juntos a cambiar la historia del PRI”, citó Encarnación en un mensaje de Twitter.
Ortega, en su acercamiento con los medios, planteó los retos que enfrentan y que enfrentarán, uno de los cuales libraron al registrarse por los candados que se impusieron por la cúpula que se mantiene en el poder.
Además de Ortega y de Moreno Cárdenas, también compite Lorena Piñón; los tres debatieron el pasado miércoles y hubo acusaciones de traición, imposiciones y corrupción.
Se espera en las próximas semanas la vista del ex Gobernador de Campeche y de Lorena Piñón, a quien la habían acusado de ser panista y le habían retirado la oportunidad de competir.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal en Hermosillo se subirá a modernidad y en más o menos un mes pondrá en operación una aplicación para que los ciudadanos puedan medir la capacidad de respuesta de la corporación.
A través de esta herramienta en el teléfono celular, el hermosillense podrá calificar el servicio y el trabajo de los policías comisionados en un caso.
De acuerdo con el titular de la Policía, Luis Alberto Campa Lastra, el objetivo es reducir el tiempo de respuesta, que debería de ser de tres minutos, pero que en promedio se anda en ocho minutos.
Es la Secretaría de Seguridad Pública la que tiene el mayor número de aplicaciones en funcionamiento, la última en apoyo a las mujeres en situación de riesgo; también tiene la llamada Antiextorsión o Sonora Protege.
Los policías bien evaluados serán recompensados, pero los que tengan quejas recibirán una llamada de atención y serán exhortados a mejorar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí