Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de la Campana

La austeridad llegó a la Procuraduría Federal del Consumidor en Sonora, ya que al menos una oficina de esta dependencia desaparecerá en el Sur de la entidad.

La austeridad llegó a la Procuraduría Federal del Consumidor en Sonora, ya que al menos una oficina de esta dependencia desaparecerá en el Sur de la entidad.

Se trata de la subdelegación que se encontraba en Ciudad Obregón, la cual, oficialmente, dejó de funcionar desde el pasado 8 de julio y los trabajadores tienen la opción de renunciar o de cambiar de residencia.

El personal fue despedido y los trámites ahora se tendrán que realizar en Hermosillo y los operativos serán dirigidos desde la capital.

En un documento firmado por Ricardo Sheffield Padilla, titular de Profeco, explica que actuaron con base al memorándum firmado por el Presidente de la República y recibido el 3 de mayo, donde se les pide implementar medidas de austeridad adicionales.

En la misma misiva se habla de otras oficinas en el País que también se van a suprimir, como las que se encuentran en Tapachula, Chiapas; Manzanillo, Colima, y Xalapa, Veracruz, entre otras.

Hasta ayer se desconocía cuántas dependencias federales correrían con la misma suerte, ya que no existe información oficial de los casos.

Para los que no creían que se vendería el avión presidencial, el Gobierno federal reveló que ya ha recibido ofertas de compra de cinco países, aunque los detalles los revelarán hasta ahora.

Fue en 2012 cuando el Banco Nacional de Obras adquirió la aeronave en 2 mil 952 millones de pesos, para luego vendérselo en 5 mil 213 millones de pesos a un plazo de quince años a la Secretaría de la Defensa Nacional, todo en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Y aunque se informará este día porque ayer se cerraba el periodo de propuestas, se adelantó que todos son particulares. El proceso se lleva a cabo con la asesoría de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Son más de 190 días los que tiene guardado en el hangar de la empresa Boeing en California, Estados Unidos, tiempo durante el cual tuvo o tiene que pagar una renta, además de los servicios especiales por mantenimiento.

La promesa del Ejecutivo federal la cumplió el 3 de diciembre del año pasado cuando la aeronave salió del País con el propósito de ponerla a la venta.

Hay algunas interrogantes que han quedado en el aire, como el pago mismo de la renta o si la ONU cobraría por el servicio de compra-venta. Se espera que este día se despejen.

A partir de mañana miles de burócratas saldrán de vacaciones, por lo que prácticamente tienen un pie afuera; cabe destacar que se atraviesa el día inhábil por ser el aniversario luctuoso de Álvaro Obregón.

Son alrededor de 10 mil empleados los que dejarán sus oficinas, aunque hay personal que prestará sus servicios a la comunidad, como los policías, los médicos o de trabajadores de la Agencia Fiscal.

El contralor del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, advierte que hay vehículos oficiales que deberán quedar resguardados y no circular en este periodo que abarca del 17 de julio al 1 de agosto.

Utilizar un auto para una cuestión particular o estacionarse en lugares indebidos, es merecedor de una sanción y depende de la falta y la explicación que ofrezca el funcionario denunciado.
Ya circulan también las recomendaciones para quienes viajen en carretera o simplemente deseen quedarse en casa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí