Cerro de la Campana
Así que si se cumplen los tiempos anunciados, el secretario de Comunicaciones y quizá el mismo presidente AMLO podrían regresar a Sonora el mes próximo para entregar la carretera federal número 15 como una autopista de verdad.
Como una obra de doble impacto se ve el Libramiento Hermosillo, que ayer se puso en marcha, porque beneficiará a los usuarios de la vía con menos tiempo de traslado y a los hermosillenses con menor tráfico vehicular en la ciudad.
Para la apertura de esta nueva vía de 41.1 kilómetros de concreto hidráulico hizo visita especial el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien junto con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano recorrió un tramo del Libramiento.
Por lo dicho ayer, con esta carretera y el pago de la cuota en la nueva caseta “Sahuaripa”, los conductores, principalmente de transporte de carga, se ahorrarán 40 minutos de recorrido porque ya no tendrán que ingresar a la ciudad, mientras que para Hermosillo significará que alrededor de 4 mil vehículos dejarán de circular por las calles y periféricos, lo que también será un alivio para los desgastados pavimentos.
Ahí, la Gobernadora aprovechó el acto para agradecer el apoyo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con Sonora por este Libramiento, el subsidio para las tarifas de luz y la coordinación entre sus gobiernos.
**
Por cierto, el titular de la SCT no pudo escapar de los cuestionamientos de la prensa sobre la conclusión de los trabajos de la Cuatro Carriles y reiteró que sí será en junio cuando se termine la obra como se comprometió frente al Presidente de México.
Aunque a los periodistas que asistieron a la cobertura de la puesta en marcha del libramiento los tuvieron limitados en un área especial, los nada bien vistos “corralitos” como se les conoce, el secretario Javier Jiménez Espriú se acercó y respondió a todas las preguntas e incluso atendió una denuncia de una ciudadana de Ciudad Obregón por falta de pago a trabajadores que laboraron en una obra carretera.
Así que si se cumplen los tiempos anunciados, el secretario de Comunicaciones y quizá el mismo presidente AMLO podrían regresar a Sonora el mes próximo para entregar la carretera federal número 15 como una autopista de verdad.
**
En el complejo problema de las pensiones y jubilaciones de la Universidad de Sonora con el Isssteson se acaba de abrir la negociación y la línea del diálogo va porque la Unison firme un nuevo acuerdo para ajustar sus pagos de aportaciones como lo exige la legislación.
Tras la advertencia del director del Isssteson, Pedro Ángel Contreras López, hecha la semana pasada sobre que se podría desafiliar a la Unison, y el señalamiento de la falta de interlocución con el rector de la Universidad para atender el problema, ya hubo acercamiento entre las partes.
Y es que la reducción en el monto de pago de jubilaciones que se empezaron a aplicar este año luego de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encendió los ánimos en el Staus y el Steus a un conflicto que parecía no tener salida, pero ayer se consiguió tener el primer encuentro encabezado por el secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella con la participación del rector Enrique Velázquez Contreras y el titular del Instituto.
Todo hace indicar que la Unison aceptará aportar igual porcentaje como lo hacen los 140 organismos afiliados y se verá qué se puede hacer con los trabajadores universitarios jubilados que reciben menos de lo que esperaban. La presión está encima pues, dicen, la mesa negociadora en la búsqueda de alternativas no descansará ni sábados ni domingos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí