Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de La Campana

Esta tarde está prevista la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Ciudad Obregón, donde mañana, a las 7:00 horas, dará su rueda de prensa matutina

Uno de los anuncios más esperados en la gira del presidente AMLO por Sonora es la fecha de apertura a la población del Hospital de Especialidades de Hermosillo, que mañana dará a conocer.

Este nuevo hospital, que sustituirá al Hospital General del Estado es uno de los grandes pendientes que dejó el Gobierno estatal anterior pues a pesar de la gran inversión y promesas de apertura a ocho meses de su inauguración, que se hizo en septiembre pasado, no ha podido abrirse para prestar los servicios médicos.

Aunque se planeaba que fuera este mes de mayo cuando estuviera listo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer que se atienden las fallas en el sistema eléctrico que detectaron y que requieren atención y un monto de 96 millones de pesos.

Esta tarde está prevista la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Ciudad Obregón, donde mañana, a las 7:00 horas, dará su rueda de prensa matutina con la que arranca su gira de tres días por el Estado.

En la mañanera en Obregón dará a conocer cuándo inicia el hospital que será operado por IMSS Bienestar, que encabeza Zoé Robledo, quien acompaña al Presidente porque en esta visita se firmará el acuerdo para federalizar los servicios de salud del Estado.

Uno de los asuntos que no deberá escapar de los temas que se aborden en la gira presidencial es la estrategia de seguridad pues de nuevo en Ciudad Obregón se vivió una jornada violenta con seis homicidios reportados ayer.

En esa ciudad en un predio encontraron tres cuerpos de hombres asesinados y en otro lugar varios hombres armados irrumpieron en una vivienda y mataron a otros tres.

Posiblemente será uno de los problemas que los alcaldes de los municipios de la Sierra de Sonora y Chihuahua le expongan al Presidente en el encuentro que sostendrán este sábado en Sahuaripa. Y es que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos.

En la agenda internacional se ha colocado la defensa de los órganos electorales, como el INE, y 16 organismos y tribunales electorales del mundo alistan la Cumbre Global de la Democracia Electoral.

Entre los organismos que se han sumado a esta iniciativa que pretende frenar los ataques a los órganos electorales de los países están la Organización de Estados Americanos (OEA), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, además de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales.

Esta cumbre tendrá foros regionales en Europa y América serán en junio; Asia y África en julio, y Norte de África y Medio Oriente en agosto.

En México hay preocupación de ex presidentes del Instituto Nacional Electoral y antes llamado Instituto Federal Electoral (IFE), académicos y agrupaciones de la sociedad civil que ven riesgos en la iniciativa de reforma electoral porque señalan que pretende debilitar al árbitro electoral del País conformado por ciudadanos.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, es que el Instituto es un referente mundial de buena organización, arbitraje de la política y defensa de la democracia.

Lo que advierten los representantes de los organismos internacionales que convocan a esta cumbre es que el problema es grave, principalmente en Latinoamérica, donde gobiernos tienen intenciones de controlar a los institutos electorales con la afectación que tendría para el avance democrático.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados