Sonora: Llenan de color calzada del panteón de Cócorit
La familia Deyta cumple tradición de cinco décadas al cultivar flor Caléndula para vender el Día de los Muertos

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Desde hace al menos cinco décadas, la Familia Deyta llena de color la calzada Matamoros, frente al panteón de Cócorit, con la siembra de flor Caléndula, la cual vende por mazos, docenas, surcos o la cantidad que las personas deseen.
Francisco Javier Deyta Bórquez, productor, platicó que dos veces por año; para el día de las madres y el día de muertos, siembran tres cuartos de hectárea de flores rosas fucsia, naranjas, rojas y amarillas.
Además de esa flor, resaltó, suelen sembrar mano pantera, pero este año no se les logró el cultivo por la gran cantidad de lluvias que se presentaron en la región.
Se empieza a sembrar en agosto y ya nacida se le empieza a dar mantenimiento para que esté lista para los primeros días de noviembre, tenemos más de 50 años que estamos aquí, empezamos con mi papá, luego seguí yo, vienen mis hijos y me echan la mano”, indicó.
Actualmente, manifestó, las flores están casi listas y sólo están trabajando en mantenerla en óptimas condiciones para ofrecer lo más bonito posible los primeros días de noviembre.
Comentó que ofrecen la flor fresca y recién cortada y que eso es lo que les gusta a sus clientes, quienes se acercan al sembradío antes de entrar al panteón y piden la cantidad que desean llevar.
Aunque en otros años vendían el mazo a 40 pesos, resaltó, el incremento del precio de los insumos los impactó por lo durante esta temporada la ofrecerán a 50.
Los precios se fueron muy arriba, el fertilizante está bien caro, lo estábamos dando a 40 el mazo, le subimos 10 pesos, lo vamos a dar en 50 pesos para no afectar tanto a los clientes”, subrayó.
Puntualizó que las flores se venden “casi solas”, ya que toda la gente que va al panteón las compra, y que en ocasiones les ha hecho falta ante tanta clientela que se les junta.

Muchas personas, compartió, van al sembradío a visitarlo y observar su belleza y también aprovechan para tomarse fotografías, que salen muy bonitas por la combinación de colores.
También su sembradío se ha convertido en un espacio característico de Cócorit y lugar donde diversas especies de mariposas se alimentan, al igual que las abejas que se acercan a las plantas, dando un espectáculo y paisaje colorido.
Sabe que no es la única plantación de flores en el municipio, sin embargo, considera que es uno de los favoritos de las personas, sobre todo, de las que viven al Norte de este.
HERMOSO ESPECTÁCULO
Azucena Aragón, habitante de esa comunidad, expresó que el sembradío decora de bella manera el paisaje y que además es muy práctico tener donde comprar flores enfrente del panteón.
Es muy práctico tener un campo de flores frente al panteón, además de tener precios más accesibles y así le compramos varios mazos para las diferentes tumbas que vamos a visitar”, opinó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí