Problemas sociales los motivan a hacer algo por Cajeme
Agrupaciones buscan mejorar la imagen del municipio y la calidad de vida de sus habitantes.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.-En los últimos años diversas agrupaciones se han conformado en Cajeme con la finalidad de buscar mejorar la imagen del municipio, la calidad de vida de sus habitantes y apoyar al prójimo.
Jóvenes y adultos trabajando de la mano han logrado cosas importantes como rehabilitar espacios públicos, realizar donativos a causas que lo requerían, bachear calles, cambiar nomenclaturas, reforestar, impulsar la política pública y participación ciudadana, entre otros.
Ricardo Castro, titular de Jalo por Obregón, expresó que ante el deterioro que la ciudad iba mostrando a través del tiempo conformaron esta asociación que tiene como objetivo principal detectar “áreas de oportunidad” donde el actuar ciudadano pueda interceder y mejorar.
Te puede interesar: Biblioteca Pública Municipal de Cajeme abre sus puertas con 70% de sus servicios
Comentó que durante muchos años la ciudadanía se olvidó de trabajar en su entorno y este se descuidó completamente, lo que empezó a influir en todo, desde estado de ánimo, actitud hasta la división social.
“Buscamos volvernos a agrupar como comunidad, volver a tomar esos valores, esas acciones y buenos hábitos que nos permitían tener una mejor ciudad.
Hablo desde barrer nuestra banqueta, conocer al vecino, cuidarnos entre nosotros, cuidar nuestros parques, no tirar basura, regar las plantas por eso empezamos a impulsar retomar este tipo de acciones”, destacó.
Como asociación han realizado varias actividades, dijo, entre las que destaca haber pavimentado una extensa área de la zona Norte, esto gracias al apoyo y organización de la sociedad y un grupo de empresarios y también, recientemente, con sus jornadas de limpieza y reciclaje, han podido apoyar con recurso monetario a diversas causas.
TRABAJO ALTRUISTA

Luis Carlos Salas, de Apoya Cajeme, señaló que ellos realizan un trabajo totalmente altruista que busca unir a todos los cajemenses, sin distinción alguna, en la labor de mejorar el contexto de cada uno, es decir, sus relaciones sociales, entorno ecológico y condición de vida.
“Somos simplemente jóvenes convencidos de que si se quiere ayudar no se necesita nada más que muchas ganas y mucho corazón.
“Nuestro primer objetivo es apoyar a quien más lo necesita realizando lo que llamamos ‘urbanismo humano’ y enseñar que cuando se ayuda se va cambiando la mentalidad de la ciudadanía, haciéndola entender que si todos aportamos desde nuestra trinchera al prójimo y al entorno, todo mejora”, subrayó.
Te puede interesar: Piden avicultores del sur de Sonora posponer la vacunación contra influenza aviar en la región
Desde que se inició en 2021 han colaborado, también, con un importante número de empresas e instituciones educativas de la región, con las que lograron repartir despensas y ropa que benefició directamente a alrededor de 50 personas en colonia Leandro Valle 2, dijo.
Además, mencionó, donan de manera periódica productos no perecederos para Fundación Lulú, comedor donde se atienden a más de 100 adultos mayores de escasos recursos y también consiguieron donativos en especie para el embellecimiento de la colonia Sochiloa, entre muchas otras cosas.
POR EL MUNICIPIO
Julio César Pablos Ruiz, titular de Yo Observo Cajeme, explicó que aunque desde 2011 participa al lado de amigos en asociaciones en beneficio del municipio, fue hasta 2017, con esta organización, con la que fortalecieron sus labores.
“Nosotros dijimos, hace falta una asociación, un organismo de la sociedad civil que haga lo que las cámaras no están haciendo, y así nació Yo Observo Cajeme, invité a varios activistas y empresarios, así es como nace para hacer lo que no se estaba haciendo impulsando la participación ciudadana y otras actividades”, resaltó.
Comentó que se han mantenido al pendiente del plan municipal de desarrollo, indicadores de desempeño, análisis de la cuenta pública municipal, el actuar de los funcionarios públicos, para exigir que las cosas se hagan como deben y muestren resultados.
Así como estas organizaciones, existen al menos 10 más que realizan actividades por el estilo y trabajan día a día en labor altruista con la finalidad de mejorar el lugar donde viven.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí