Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Buscadoras de Desaparecidos

No cesan desapariciones forzadas: Colectivos 

Las desapariciones forzadas en México son uno de los temas más consternantes, ayer fue el día internacional de los desaparecidos y los colectivos se unieron para pedir por todos ellos.

No cesan desapariciones forzadas: Colectivos 

Ciudad Obregón.- Aunque no se cuenta con un censo exacto de cuántas personas que fueron desaparecidas de forma forzada hay en Cajeme, los colectivos de búsqueda estiman que de un par de años a la fecha se han acumulado más de mil casos.

Ana Isabel Castro Cota, vocera de las Guerreras Buscadoras de Cajeme, manifestó que año con año las desapariciones aumentan a la par de los delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, y otros.

Tanto el Estado como el municipio se han convertido en panteones de fosas clandestinas, dijo, mes tras mes los diversos colectivos realizan este tipo de hallazgos a lo largo y ancho de Cajeme.

“Desgraciadamente esto va en aumento, sin que ninguna autoridad se meta de lleno y pues solamente decirles que todos los colectivos estamos en la lucha, somos familiares en búsqueda de sus desaparecidos, vamos a seguir, esto no va a parar hasta tener a todos nuestros seres queridos de regreso”, indicó.

Comentó que los más afectados por esta problemática son en su mayoría hombres, pero que también un alto porcentaje de las personas privadas de la libertad son mujeres, siendo el rango de edad más afectado es de los 20 a los 40 años de edad.

Los diversos colectivos, subrayó, son una esperanza para cientos de familias que sufren porque tienen un familiar desaparecido, ya que el actuar de las autoridades es casi nula en esta problemática.

Te puede interesar: Día internacional de los desaparecidos: ¿Por qué se conmemora hoy?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados