GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Ataque armado en SLRC

Sequía en Sonora

Migrantes

Garitas

Exigen revisión de feminicidio de Karina Alejandra en Ciudad Obregón

Pese a haber varias denuncias en contra de su agresor y testigos de que fue el responsable de su muerte, este fue condenado por violencia intrafamiliar y no por feminicidio.

Por Mayra Echeverría

Pese a haber varias denuncias en contra de su agresor y testigos de que fue el responsable de su muerte, este fue condenado por violencia intrafamiliar y no por feminicidio.(Especial)

Pese a haber varias denuncias en contra de su agresor y testigos de que fue el responsable de su muerte, este fue condenado por violencia intrafamiliar y no por feminicidio. | Especial

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- A dos años de que Karina Alejandra fue asesinada en Cajeme, luego de ser víctima constante de violencia por parte de su ex pareja, quien fungía como Policía Municipal, y que interpusiera diversas denuncias en contra de este, la Red Feminista Sonorense a nombre de la familia de la joven exigen se revise de nueva cuenta el caso. 

Leticia Burgos Ocho, titular de la agrupación, mencionó que aunque el responsable fue sentenciado a 16 años de prisión y está detenido, fue juzgado por intento de feminicidio por una denuncia previa, y no por el feminicidio que realizó. 

Demandan a la Fiscalía de Sonora, resaltó, sea revisado este caso en la mesa de trabajo que la dependencia instaló desde febrero de 2022 con el grupo de seguimiento de la implementación de la Alerta de Género en los municipios más conflictivos como Cajeme. 

Ella estaría viva si las autoridades, en su momento, hubieran hecho caso a sus denuncias, sigue pendiente la justicia para Karina Alejandra, se debe revisar su caso, dejar de lado las irregularidades y todos los hechos violatorios que se tuvieron en el proceso de procuración de justicia, antes, durante y después, deben ser resarcidas y reparadas, demandamos la sentencia ejemplar para quien le arrebatara la vida a ella”, insistió.

Te puede interesar: Policía acusado de violencia familiar contra Karina en Cajeme ya fue sentenciado: FGJE 

Todos los casos de violencia de género son importantes y relevantes, dijo, alzan la voz por este en particular, ya que Karina Alejandra interpuso varias denuncias ante las autoridades, incluida la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hacia su ex pareja, y porque incluso teniendo protección especial por elementos de la Policía fue asesinada. 

Señaló que exigen se de la pena máxima al responsable del feminicidio de esta joven, pues tienen conocimiento que la defensa de este, está luchando porque lleve su sentencia en libertad, lo que no se puede permitir. 

Añadió que actualmente la impunidad sigue ganando la carrera a la justicia, y se tiene un déficit muy importante en la resolución de las denuncias que se hacen por las diversas violencias de las que las mujeres son víctimas. 

Fue asesinada a tiros

Karina Alejandra, de 29 años de edad, fue asesinada a balazos en su domicilio frente a su familia en 2020. La joven fue víctima constante de violencia por parte de su ex pareja, incluido un intento de feminicidio, previo a su homicidio. 

Te puede interesar: Madre de Karina Alejandra insiste en pena máxima para su asesino

Ahora, pese a haber varias denuncias en contra de su agresor y testigos de que fue el responsable de su muerte, este fue condenado por violencia intrafamiliar y no por feminicidio.
 

En esta nota

Comentarios