Esposas e hijas de yaquis desaparecidos solicitan ayuda para su localización
"Queremos a nuestros familiares de regreso, no perdemos la esperanza de encontrarlos con vida", dijeron las esposas e hijas de los Yaquis desaparecidos en Loma de Bácum.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Las mujeres de Loma de Bacum, y de las familiares de los siete miembros de la etnia que se encuentran desaparecidos solicitan ayuda para localizarlos.
Queremos a nuestros familiares de regreso, no perdemos la esperanza de encontrarlos con vida", dijeron.
Mediante un comunicado de prensa, detallaron que el pasado 14 de julio, un grupo de siete yaquis iban a llevar unas vacas a la fiesta de Bataconsica que comenzaba ese día y se encuentran desaparecidos: Martin Hurtado Flores, Braulio Perez Sol, Eladio Molina Zavala, Juan Justino Galaviz Cruz, Fabian Sombra Miranda, Leocadio Galaviz Cruz y Fabian Valencia Romero.
Los vieron por última vez en el rancho Woi ba’am (Coyote) donde se encuentra una tumba de un ancestro.

Explicaron que las autoridades de Loma de Bácum se enteraron de la desaparición y reunieron a la comunidad para tomar acción, decidieron esperarlos esa tarde y no llegaron, por lo que en la mañana siguiente partieron a la sierra a buscarlos en cuatro camionetas con la vigilancia de la autoridad tradicional y algunos voluntarios y solo encontraron el equipaje esparcido de tres de ellos, una piola y una vaca quemada.
Mas tarde llegaron a la Comunila (lugar de reunión de los yaqui) corporaciones de la Policía Estatal, Agencia Ministerial de Investigación Criminal y la Fiscalia General de Justicia del Estado de Sonora, para entrar a la sierra a realizar tareas de búsqueda.
Los familiares procedieron, expresaron, a interponer la denuncia ante el Ministerio Público de Bácum el viernes 16 de Julio del 2021, teniendo como Numero de Caso Único 33988.
La denuncia ante la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora se realizó el 18, 19 y 20 de julio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí