Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Transporte público Cajeme

Desean cajemenses transporte urbano de mejor calidad

En información compartida por el Sindicato de Operadores del Transporte de los poco más de 100 camiones que circulan actualmente en la región, más del 80% se encuentra en pésimo estado.

Desean cajemenses transporte urbano de mejor calidad

CIUDAD DE OBREGÓN, Sonora.-Un sistema de transporte urbano que cuente con unidades en buen estado, horarios de servicio establecidos y buen trato por parte de los choferes, es lo que más desean los cajemenses.

En un recorrido realizado en el primer cuadro de la ciudad se pudo apreciar que la mayoría de los camiones circulan sin ventanas o con cristales rotos, con estructuras que parecen que le caerán encima al pasajero, asientos en pésimo estado y desperfectos mecánicos como expulsión de humo, entre otros.

Te puede interesar: Circulan en Cajeme camiones urbanos sin concesión

En información compartida por el Sindicato de Operadores del Transporte de los poco más de 100 camiones que circulan actualmente en la región, más del 80% se encuentra en pésimo estado.

Comentaron que la última adquisición de camiones para el municipio fue en 2017, pero que los camiones en mal estado datan de 2014 y 2015, en su mayoría.

Exigen mejoras

Melissa Zayas, de 18 años de edad, usuaria de la línea 15, dijo que para llegar a su lugar de trabajo diariamente utiliza varias líneas de camiones y que todos parecen que se van a desbaratar.

Aun cuando casi todos los usuarios sufren molestias por utilizar este servicio, resaltó que de nada sirve quejarse, ya que es algo que necesitan y no le queda más que aguantarse.

José Luis Reynoso, usuario de la línea 3 y 8, opinó que en repetidas ocasiones le ha tocado que el camión en el que viaja se quede tirado porque algo le falla, sin contar, el peligro que corren por las condiciones en que se encuentran.

Te puede interesar: No tienen condiciones camiones urbanos de Cajeme para prender aires acondicionados

Una opinión muy parecida dio Ángela Lozoya, usuaria de la línea 9, quien asegura que es cuestión de suerte que le toque un camión “bueno” para hacer sus viajes.

A veces si tocan buenos camiones en la ruta que utilizo, pero la mayoría de las veces son camiones bien viejos, y en mal estado, sin aire”, aseguró.

No hay presupuesto

Alberto Mendívil, concesionario, comentó que la situación actual que vive el transporte urbano en la localidad es muy crítica y que no se cuenta con presupuesto para nada, incluido mejoras.

La pandemia, entre otras cosas, mencionó, ha impactado fuertemente al gremio, y le ha dejado grandes pérdidas económicas, que se ven reflejadas en el servicio prestado.

Manifestó que la solución no es sustituir los camiones viejos, sino también se deben ir sumando nuevos a la flotilla actual, para ofrecer un mejor servicio con mayor calidad.

Le toca a concesionarios

Lirio Del Castillo Salazar, directora del Transporte en Sonora, explicó que es responsabilidad total del concesionario mantener en óptimas condiciones sus unidades y brindarles los servicios que se requieran para brindar un buen servicio.

“El servicio de transporte es un servicio concesionado, donde estos tienen un beneficio de explotación económica con su concesión, pero también tienen la obligación y responsabilidad de mantenerlos en buen estado, y en ocasiones esa parte no les gusta”, subrayó.

Ninguno de los prestadores de servicios de Cajeme cumple con los requisitos para acceder a los recursos de subsidio de Operación del Estado, agregó, y mientras no cumplan las reglas, no se puede hacer nada, pero que están trabajando para dignificar este servicio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados