Avanza el proceso legal de etnia yaqui contra el gasoducto
En menos de 15 días podría emitirse la resolución definitiva de la demanda contra el paso del gasoducto en el Juzgado Séptimo de Distrito, anunció Martín Valencia Cruz, secretario de la Loma de Bácum.
"Los resultados creemos que serán muy favorables, hay muchas posibilidades de que el fallo caiga a nuestro favor, todas las pruebas periciales, incidencias, han salido a nuestro favor, no de Loma de Bácum, sino de los ocho pueblos (yaquis)", comentó.
En la última y única audiencia que se celebró como parte de la lucha, se dio paso a un lapso de desahogo de pruebas, expuso, y al cierre del periodo o proceso de alegatos.
"Ahora nomás queda esperar los resultados, estuvieron presentes abogados de la empresa Gasoducto de Agua Prieta y abogados de la CFE, se demandó el trazo de la obra, donde está nos afecta, la integridad física de alrededor de 20 mil yaquis, es muy peligroso y los contratos abusivos que realizó la empresa, no nos convenían.
"Por lo menos si el contrato dijera que el suelo se usaría por cierto tiempo y la tierra sigue siendo de ustedes, como en los predios agrícolas, pero aquí nunca viene esa cláusula, no pueden ser ese tipo de contratos", indicó.
Aunque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recomendó a la Secretaría de Energía el pago de los daños, esta acción aún no se ha analizado por parte de la tropa, mencionó.
Tendrían que analizarse casos y situaciones por parte de peritos, añadió, como lo es el terreno afectado desde el rubro ganadero, la pérdida de vidas en el ataque a la guardia tradicional el 21 de octubre de 2016, lo de un preso inocente y un criminal libre, y otras cuestiones más.
Recordó que al momento, el paso del gasoducto por tierra yaqui ya no se requiere al llegar ya este insumo a Cajeme por medio de otra vía, lo que debería dejar también ya cerrado el caso ante la autoridad.
Llega de Sinaloa
Rodrigo González Enríquez, asesor jurídico de la etnia, detalló que este insumo está llegando desde Sinaloa, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debería dejar esta lucha, que fue desaprobada desde un principio por el presidente de la República, y aceptar la posición de los indígenas.
"Nunca se estuvo en contra del gasoducto, sino del trazo que afecta el territorio de la tierra yaqui, sí había otras opciones, tanto que ya está una efectiva", mencionó.
Esta nueva resolución será la final en esta instancia, lamentó, pero podría irse a otras, lo que sólo generaría mayor división en los pueblos yaquis, por ello la petición de intervención del Gobierno federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí