Aumentan cobros a los transportistas en bloqueos yaquis
Reportan que al pasar por Loma de Guamúchil y Vícam tienen que pagar de 100 a 150 pesos

CIUDAD OBREGÓN.- Desde la mañana del domingo los cobros en los bloqueos que la etnia Yaqui mantiene en la Carretera Federal México 15 a la altura de Loma de Guamúchil y Vícam incrementaron para transportistas de carga pesada, y ahora de manera obligatoria tienen que pagar de 100 a 150 pesos en cada uno, señaló José Efraín Inzunza López.
El presidente de la Central Integradora de Transportes de Carga Pesada en el Sur de Sonora explicó que los cobros que realiza la etnia se han vuelto un duro golpe al gremio, ya que además de la afectación económica, retrasa los viajes y vuelve el trabajo de riesgo, ante las situaciones de violencia que se han llegado a vivir en esos puntos.
Algunos días si les dabas moneditas se podía pasar sin problema, ahora es obligatorio de ida y de venida lo mismo, 100 pesos en cada bloqueo y te dan un boleto de recibo, son tres los oficiales y a veces se ponen en otros poblados como Pótam también”, subrayó.
Se manejan con que no es obligatorio el pago, mencionó, pero colocan conos, piedras o cuerdas en el camino que impiden a los operadores avanzar y no se las quitan hasta que dan el pago.
Indicó que, aunque los bloqueos se levantan en ocasiones o se mantienen intermitentes, actualmente están de manera definitiva, dejándoles también con incertidumbre y miedo.
Además, subrayó, en su afán de evitar la aportación de Loma de Guamúchil le sacan la vuelta por la carretera libre del municipio de Bácum, pero en esos lugares se han visto con el problema de que son parados por la Policía.
AFECTAN A TERCEROS
Inzunza López mencionó que los yaquis realizan esta acción como manifestación de la etnia contra el Gobierno Federal, supuestamente por desacuerdos que tienen con ellos, pero afectan a terceros en temas en los que no pueden hacer nada.
“Los exportadores tienen miedo de mandar productos a Guaymas, por los contratiempos que pasan, miedo a perder sus cargas, a no cumplir sus entregas, no queda más que esperar que haya algún arreglo, que alguien tome cartas en el asunto”, comentó.
Todos los días tienen quejas de los bloqueos, manifestó, el gremio se encuentra cansado de esta situación y sigue insistiendo a las autoridades que tomen cartas en el asunto para una solución definitiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí