Pros y Contras
Es fecha de la entrega del tercer informe de Claudia Pavlovich Arellano, en una coyuntura política en la que no termina de cumplirse el deseo y afán de algunos en Morena de arrinconarla durante la segunda parte de su sexenio, todo indica que eso no va a suceder. Tampoco termina de cumplirse aquella expectativa de la planadora que sería Morena en el Congreso del Estado. Todo indica que eso tampoco va a suceder. Yo no sé la verdad por qué les causa tanta felicidad a los adversarios políticos la idea de ponerla contra la espada y la pared, lo bueno que no son muchos ni tampoco están en el centro de las decisiones. Y no se trata de defenderla, sino de entender que eso no es sano para una sociedad como la nuestra, en donde lo que se necesita es que los actores hagan política, tengan acuerdos y caminen a partir del respeto de esos acuerdos. Pero no de que unos sometan a otros. Ella está haciendo la parte que le toca en cuanto a operación política, construyendo la parte de la relación que le tocaría con el Gobierno federal, una vez que lo encabece Andrés Manuel López Obrador. No tengo información de que el Presidente electo, por su parte, no quiera tender esos puentes, todo lo contrario. Claro, tampoco digo que sea un hecho que así sucederá, lo que digo es que no tengo información en sentido contrario. En este mismo texto encontrará usted algunas claves para comprender los canales de comunicación que hay entre la Gobernadora sonorense y el Presidente electo. Por lo pronto, Claudia llega a la mitad de su mandato y anuncia que no va a ceder el control ni de su gabinete y por lo tanto tampoco de su Gobierno. Ha reconocido públicamente los retos, sobre todo en materia de seguridad, pero también defiende sus logros. Ahora dicen que viene la sacudida del árbol, al que se le han caído algunas manzanas ya. EL CHISME DEL MOMENTO Por cierto, mire que ayer por la tarde le dio vuelta a las redes y grupos de WhatsApp de periodistas una publicación hecha por el ex fiscal general de Justicia del Estado, Rodolfo Montes de Oca, anunciando que será asesor externo del diputado de Morena Luis Armando Colosio. Lo primero que me vino a la mente es que esa bancada podría tener problemas internos, sino es que ya los está teniendo según algunas versiones periodísticas. Y no porque Montes de Oca los vaya a ocasionar, sino porque las ansias de novillero de algunos de sus integrantes están ya causando problemas, fugas de información y serias dificultades para definir una agenda de partido. Pero sí creo que Colosio tendría agenda propia y en eso tendrá mucho que ver el ex fiscal sonorense que además es muy amigo de la gobernadora Claudia Pavlovich. Le está batallando Jacobo Mendoza en ese tema, pero no es por falta de capacidad de él, sino porque justamente existen perfiles en esa bancada que nomás no le están entendiendo al tema y no terminan de asimilar que lo que se necesita es un rumbo y quien se los puede dar es un líder si no visible, sí formal y moral. No estoy seguro de que Alfonso Durazo vaya a tener siempre el tiempo de estarles tirando línea para que hagan o dejen de hacer cosas. Tienen los diputados de Morena una gran oportunidad de trascender, pero hasta el momento y al menos como bancada no lo están aprovechando. El dirigente de este partido en Sonora no es el problema, eso me queda claro. Sería en todo caso parte de la solución si los diputados entienden que antes de querer imponer agenda hacia afuera la definen primero al interior. CERCA DE AMLO Apúntele por ahí, como cosa perdida pero no tanto, la presencia del sonorense Octavio Almada en el círculo cercano al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Ex integrante de la ola roja y el mejor amigo que tiene la diputada federal Ana Gabriela Guevara, aparece cerca de AMLO, ya se integró a su equipo de colaboradores y goza de la confianza del próximo Presidente. Ahora sí que nadie me lo dijo, como reportero lo he podido constatar. Por alguna razón no llegó a la dirección de la Codeson al inicio de este sexenio, se integró como jefe de Comunicación de la Secretaría de Salud primero con Gilberto Ungson y luego con Enrique Claussen. Y ahí se entretuvo un rato hasta que pegó el brinco. Las vueltas que da la vida, pensarán algunos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí