Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Piensa

En la antigua Grecia los filósofos aseveraban que sabio no era la persona que tenía muchos conocimientos, sino que era el que hacía las mejores preguntas. Si razonamos esto, nos podemos dar cuenta que es un gran acierto: Dependiendo de las preguntas que hagamos obtendremos respuestas, y esto nos llevará a planes de acción y estrategias ídem. ¿Quieres crecer en tu negocio? A Dan Sullivan, coach de negocios, cuando uno de sus clientes le comenta que le interesa crecer mucho en su negocio, lo que hace es sugerirle cuatro preguntas, y dependiendo de las respuestas el mismo cliente sabrá si tiene oportunidad o no de lograrlo. Veamos la primera: Si permaneces en este negocio, ¿puedes crecer 10 veces más? Lógicamente si la oportunidad de crecimientos es de 10, 15, 20% únicamente, francamente estará muy limitada la oportunidad de vender más. La segunda pregunta es la siguiente: Tu actividad profesional, ¿te fascina y te motiva? Si eres de los que cuando van a trabajar el lunes ya estás pensando cuándo será el viernes, nos queda claro que no crecerás mucho en ese trabajo o empresa. Dos más El tercer cuestionamiento es: Tu actividad de negocio, ¿permanecerá al menos los próximos 25 años? Si eres fabricante de popotes de plástico nos queda claro que no llegues a dicho plazo. O si tu negocio no es sustentable, será difícil que lo logres. Cuarta y última: Tu negocio, producto o servicio: ¿Tiene posibilidad de una constante innovación? Si no se innova constantemente te quedas obsoleto, así de sencillo. Por cierto, bien comenta Aníal Basurto, reconocido consultor de negocios: La innovación está en boca de todos, en la mente de algunos, y en las manos de nadie. Conclusión Estimado lector, así cómo estas preguntas nos pueden ayudar para identificar si podemos lograr un crecimiento en nuestro negocio, así también podemos aplicar este ejercicio de hacernos preguntas ante cualquier situación que deseemos mejorar. Ejemplo, a nivel conyugal, con un hijo, con clientes, ¿qué puedo hacer para mejorar la relación? Y recuerda estimado lector, para provocar un cambio primero, tiene que cambiar uno, si no es así, será prácticamente imposible el lograr un cambio en lo que deseemos mejorar. La falta de reflexión es un problema que adolece mucho el hombre actual, en la medida que no permitas esto y te plantees las preguntas adecuadas lograrás sobresalir y salir adelante, dalo por descontado. Y que no te pase lo que se menciona de muchos individuos: Fulanito de tal prefiere morir antes que pensar. ¡Feliz domingo!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados