Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Piensa

En el año 2000 en el draft de la NFL (cuando los equipos de esta liga reclutan jugadores de las universidades en EU), en la sexta vuelta para estar escogiendo los Patriotas de Nueva Inglaterra convocan a un jugador de la Universidad de Michigan cuya posición era quarterback. Fue la selección número 199 del draft de dicho año. El nombre de este jugador es Tom Brady. Los resultados de la inversión hecha en este jugador han sido hasta la fecha los siguientes: Los Patriotas desde entonces han asistido seis veces al Super Bowl, el cual lo han ganado cuatro veces, el primero de ellos en el segundo año de la estancia de Brady en el equipo, aunado a que fue nombrado Jugador Más Valioso. En total tres veces ha sido el Más Valioso, aunado a que ha asistido a 10 Juegos de Estrellas de la liga, y es el quarterback con más títulos divisionales en la historia de la NFL. Cómo se sienten los Patriotas Lógicamente con todos estos logros uno debe pensar que la organización de los Patriotas se ha de sentir muy orgullosos de esta contratación y de todos estos logros que han alcanzado. Sin embargo en realidad no lo han manejado así: ¿Cómo es posible que su equipo de scouts no hayan visto el potencial que tenía este jugador universitario?, ¿cómo es posible que se hayan permitido hasta la sexta ronda escogerlo? La verdad de las cosas es que fue suerte el que lo hayan contratado, y claramente pudiera haber quedado en cualquier otro equipo. Y lo cierto es que Brady comienza a jugar por la razón de que Drew Bledsoe, el quarterback titular en aquellos años, se lastimó, de otra manera hubiera sido más tarde su debut. Qué nos dice esta experiencia Por supuesto que los Patriotas están muy orgullosos de su jugador y de los campeonatos obtenidos. Simple y sencillamente lo que ocurre es que tienen como organización altos estándares de desempeño y rendimiento, y están conscientes de que tienen que mejorar su manera de buscar y reclutar jugadores. Durante años Scott Pioli, director de personal de la franquicia, tuvo la foto de un jugador que seleccionó y que desafortunadamente no logra quedarse en el equipo por bajo desempeño. La tenía como recordatorio de que el no era tan bueno como pensaba para escoger, y así exigirse más al momento de prospectar. Conclusión Estimado lector, este tipo de razonamiento que como organización y como individuo se puede hacer es característica de gente bastante exitosa, que se adhiere a estándares de actuación y de desempeño muy altos y exigentes, y constantemente está luchando por mejorar. No se atienen al aplauso y admiración de los demás, sino a lo que ellos consideran el deber ser y hacer. Por supuesto que les dio gusto la contratación de Brady, pero fueron conscientes de que fue suerte y se concentraron en mejorar el área de recluta en el equipo. Estimado lector: ¿Cuáles son tus estándares?, ¿cuál es tu modelo de vida a seguir?, ¿en qué principios basas tu actuación? Los antiguos filósofos griegos comentaban que un individuo es lo que hace: Si robas eres ladrón, si llegas tarde eres impuntual, etc., no importa qué es lo que digas tú al respecto, lo importante es lo que haces, es lo que habla de tu persona. Si tu estándar es alto, serás una persona muy digna; si es muy bajo, mejor ni te digo...¡feliz domingo! PD: ¿Tienes algún pendiente, un asunto difícil, un aspecto que te urge resolver? El próximo martes 2 de octubre se cumplen 90 años de la fundación del Opus Dei, por lo tanto es un día muy especial en esta institución. Te sugiero leas la oración de la estampa de San Josemaría, el fundador, y pídele que interceda por tu asunto, es muy probable obtengas buenos resultados. No es necesario que seas muy creyente, únicamente que la leas y sigas las instrucciones. Nada pierdes, el no o el problema ya lo tienes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados