Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Cerro de la campana

La discusión se dio en el Congreso local alrededor de la revisión del informe del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) sobre las cuentas públicas de los gobiernos estatal y municipales. Aunque se cumplió con el trámite de ver los informes en comisión y en el Pleno, como se hizo ayer, los legisladores de Morena, PT, PES y MC cuestionaron el trabajo del ISAF, encabezada por el auditor mayor, Jesús Ramón Moya Grijalva, pues señalaron que hubo inconsistencias y otros indicaron que faltó rigor. Sobre las cuentas públicas de los 72 municipios del ejercicio fiscal 2017, los diputados reprobaron además de los 17 ayuntamientos que ya estaban, donde se incluía a Nogales (Cuauhtémoc Galindo), agregaron a los gobiernos de municipios pasados, de priistas y panistas, como: Hermosillo (Manuel Ignacio Acosta), Cajeme (Faustino Félix), SLRC (Enrique Reyna), Guaymas (Lorenzo de Cima), así como Caborca, Álamos, Navojoa y Huatabampo. Los diputados del PRI y Panal salieron a la defensa de las cuentas públicas al señalar que en el caso del Gobierno de Sonora tuvo mucho menos observaciones que en auditorías anteriores y se debía al trabajo en transparencia y rendición de cuentas que se ha hecho. Lo que sigue es que los municipios solventen las observaciones en los tiempos establecidos y, de proceder, se podrían establecer responsabilidades. Así que será un tema que tendrá la lupa encima. Aunque el resultado era predecible, en la encuesta sobre el transporte público los hermosillenses reprobaron el servicio al darle sólo 4.35, en una escala de 0 a 10. Así las cosas, con el estudio de opinión aplicado a 55 mil usuarios del servicio, que según dio a conocer el dirigente de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado Luna, pues rebasaron la meta de 40 mil encuestados y hoy harán la entrega de ese informe. Vigilantes del Transporte, representado por Alfonso López Villa, dio un anticipo de los resultados de la consulta que revela el gran descontento con el servicio y lo mucho que hace falta por hacer a la Dirección General del Transporte Público en Sonora. Por lo pronto, ya se ha normalizado el servicio después de que desde el 7 de octubre pasado el Gobierno del Estado se hizo cargo de la operación con el fin, se dijo, de buscar el esquema para que quien se haga responsable de operarlo se comprometa con la mejora dadas las necesidades de la población. Desde Hermosillo se podrá participar en la consulta para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CdMx (Naicm) que será en menos de 10 días y que ha desatado controversia, ahora entre los mismos morenistas sobre quién financiará el costo del proceso. Y es que Jesús Ramírez, el próximo vocero presidencial, dio a conocer más destalles de la consulta que se hará de 25 al 28 de octubre en 538 municipios, donde habita el 90% de los mexicanos, y dijo que costará alrededor de un millón 500 mil pesos, monto que será aportado por los legisladores federales de Morena, pero Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, respondió que no están obligados a dar ese dinero y ni siquiera les habían informado nada, ahora falta ver qué dicen los senadores. Esta consulta que se hará en mesas de votación con credencial de elector pretende que los ciudadanos decidan entre dos opciones: “Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía” y “Continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto y dejar de usar el aeropuerto actual”. Un tema que está dando mucho de qué hablar a nivel nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados