Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Cerro de la campana

La amenaza que representa la tormenta tropical “Sergio” ha unido a las autoridades federales, estatales y municipales para desplegar un operativo ante las lluvias torrenciales que se esperan. Tanto la Conagua como expertos pronostican que será este viernes cuando se podrían presentar las precipitaciones en la entidad y que principalmente afectarían a los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Bácum y San Ignacio Río Muerto, donde ya se activó la alerta verde. En Guaymas estuvieron el almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante de la Cuarta Zona Naval de la Semar, autoridades de la Sedena y ese Municipio para la instalación del Comité de Operación de Emergencia, y lo mismo ocurrió en Empalme y en las otras ciudades. En Hermosillo hay también mucha atención porque hay posibilidades de que el centro de esta tormenta sea en estas tierras, donde los expertos consideran que podría generar inundaciones en zonas vulnerables. A cargo del operativo está el director de la Unidad Estatal de Protección Civil en el Estado, Alberto Flores Chong, tanto de la coordinación previa como durante este fenómeno. La famosa austeridad tan mencionada parece que quedó bien guardadita en San Lázaro porque los recién llegados diputados federales decidieron aumentarse el apoyo para viáticos, algo así como el doble. En eso sí que no hubo desacuerdos ni se atoró la iniciativa, la medida fluyó con una agilidad envidiable y para no perder tiempo con otros temas hasta le dieron prioridad y ayer mismo quedo aprobada. Los montos que se reciben van de acuerdo a la distancia donde residen los legisladores federales y si al mes obtenían de 3 mil 540 pesos pasaron a 7 mil, pero para los que viven más lejos que requieren transporte aéreo, tendrán 70 mil pesos. Hay propuestas como la que busca el aumento a los salarios mínimos o poner fin a los incrementos graduales a los precios de los combustibles, que ambos tienen impacto en el bolsillo de una gran mayoría de los mexicanos, ya se verá si aquí sí se ponen de acuerdo. Por lo pronto, los gasolinazos ni los sentirán los legisladores porque ellos ya quedaron bien blindados contra cualquier aumento, mientras tanto la gente seguirá esperando que lo que se prometió en campañas de que ya no habría más privilegios sea una realidad. Aún no hay fecha definida para el arranque del proceso para la designación del próximo fiscal general de Justicia del Estado, sólo pronunciamientos de que buscarán que sea un proceso abierto. De acuerdo al diputado Jesús Alonso Montes Piña, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se espera que este día se les turne la convocatoria y empezar con todo lo que se requiere pues saben que los plazos están bien definidos en la ley. Hace seis días que renunció el fiscal Rodolfo Montes de Oca, y los diputados tienen 20 días a partir de su renuncia para presentar la propuesta de al menos cinco candidatos al cargo y debe ser aprobada por dos terceras partes de los legisladores presentes y hacerla llegar al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, que la validará y podrá hacer observaciones, luego la gobernadora Claudia Pavlovich elegirá una terna que regresará al Congreso para su votación. Así que los tiempos están corriendo en esta tarea prioritaria que tienen los legisladores locales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados