Cerro de la campana
Bastaron unos “clicks” para que creciera la preocupación social y la demanda de seguridad en la ciudad cuando se dio a conocer el lamentable hecho de robo de un vehículo a una jovencita, quien fue privada de la libertad por los ladrones quienes terminaron abandonándola a 40 minutos de la ciudad. Y es que el temor más grande es que esto sucedió alrededor de las 21:00 horas en una zona muy transitada y un punto concurrido, lo que hizo sentir que cualquiera está vulnerable a estos hechos poco conocidos en Hermosillo. El deterioro de la seguridad en la capital sonorense ha sido notorio en los últimos años y lejos de que los ciudadanos se acostumbren a ellos, ayer hubo fuertes críticas y reclamos a las autoridades de todos los niveles por este caso y otros más, que han sido de alto impacto. Las autoridades municipales a cargo de la seguridad, con Héctor Manuel Cabanillas, quien está de manera provisional, así como los responsables en el ámbito estatal tendrán que reforzar la coordinación para recuperar la tranquilidad en la capital sonorense. Para el secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra, el clima laboral de Sonora es una prioridad y considera que se ha trabajado para mantener la paz entre los diversos sectores e impulsar la generación de empleo. Ante la disputa intersindical que hay en la empresa Ricer, el titular de la Secretaría del Trabajo, asegura que están atentos a ese problema y que personal de la dependencia especialista en medición ha colaborado para evitar que el conflicto sea mayor, por lo que la expectativa es que con la acción del secretario Horacio Valenzuela haya una solución, que le urge a todas las partes. En esa planta dedicada al sacrificio y corte de carne de cerdo que se vende en México y en el extranjero, especialmente en Japón, se ha denunciado que hay bloqueos y paros ilegales a raíz de que entraron cetemistas a pelear la titularidad del contrato colectivo a un sindicato que ya existía en la empresa. El llamado de líderes empresariales es a trabajar en mantener el clima laboral y el estado de Derecho para que eso contribuya a atraer más inversiones, crear más plazas de trabajo y mejorar el bienestar en Sonora. La inquietud que hay en el medio empresarial desde tiempo atrás es la forma en que se ha permitido que los liderazgos cetemistas alteren la operación de las empresas de diversos giros de una forma que no se ve en otros estados del País, lo que ha puesto en la lupa a Sonora a nivel nacional e internacional. El nepotismo sigue siendo tema en Sonora pues al polémico caso de Guaymas, donde la alcaldesa Sara Valle y el tesorero municipal son cuñados; ahora se ventila otro similar en Empalme. Y es que el presidente municipal empalmense, Miguel Francisco Genesta Sesma, tiene a sus consuegros en la nómina municipal, a uno en Desarrollo Urbano y a otro en el Rastro Municipal. Así todo queda en familia. Los casos de nepotismo, amiguismos y compadrazgos no son nuevos en Sonora y en México, son una práctica que se ha visto en los gobiernos del PRI y el PAN, la diferencia es que desde las pasadas campañas electorales a la fecha se ha prometido que los gobiernos emanados de Morena no harán los mismo, pero lamentablemente en esos casos sí está pasando lo mismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí