Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Cerro de la campana

En los círculos empresariales de Sonora se ha pasado de la inquietud a la decepción porque a pesar del problema que hay en la empresa Ricer por un conflicto intersindical, que deberían resolver las autoridades estatales, éstas, a su ver, permanecen de brazos cruzados. La industria, ubicada donde se encontraba el rastro municipal, enfrenta la pelea entre dos sindicatos por la titularidad del contrato colectivo, y, de acuerdo a los directivos de la firma, ha provocado pérdidas millonarias por los paros ilegales y bloqueos. Ante este escenario, líderes empresariales como la Coparmex, Index y Canacintra consultados sobre el conflicto en Ricer coinciden en hacer un llamado a las autoridades a dar atención a lo que ocurre porque esto afecta la percepción del clima laboral, genera incertidumbre por la falta de estado de Derecho. La situación de esa empresa fue expuesta con detalle en un mensaje de WhatsApp con un recordatorio de que esto no sólo se trata de una empresa sino de todo Sonora ya que afecta la atracción de nuevas inversiones o los planes de expansión. La preocupación es más grande porque no se ha visto la acción de la Secretaría del Trabajo, a cargo de Horacio Valenzuela, o de otra autoridad para ver lo que ocurre ahí y lo que sí ha trascendido es que compañías han empezado a voltear a otros estados que garantizan el estado de Derecho y le dan importancia a la generación de empleos y desarrollo de inversiones. Al menos ocho camiones recolectores de basura ya están en la lista de donaciones al Ayuntamiento de Hermosillo para sumarse a la flota que atiende a la ciudad y por ahí está la posibilidad de que el Patronato del Centro colabore con otra unidad porque reconocen que en esa área comercial se generan muchos desechos. Ante la crítica situación que hay en el servicio de recolección, que se recibió con cerca de 30 camiones recolectores, cuando se ha expuesto que se necesita casi el doble, ha llevado a realizar planes emergentes como la renta de seis unidades. Todo hace indicar que el llamado de la alcaldesa Célida López funcionó y por lo pronto ya tiene enlistado ocho camiones donados, que cuando los tenga y entre en operaciones, lo anunciará con todo detalle. Mientras tanto, el titular de Servicios Públicos, Norberto Barraza Almazán, trae la tarea de mejorar el servicio y se planea que una vez que se sumen las recolectoras que hoy están en los talleres, en octubre próximo, se podría contar con 50 unidades en circulación. En el Senado quedaron repartidas ayer los 45 comisiones legislativas ordinarias tras las negociaciones de estira y afloja entre las bancadas de Morena y las otras fuerzas políticas. Los senadores de Morena encabezarán 22 de esas comisiones y acaparó las principales como la de Gobernación y la de Puntos Constitucionales, pero tuvieron que ceder para dejar la de Marina a los priistas y la de Economía a los panistas. Por cierto, ninguna de las comisiones está presidida por algún senador por Sonora, Sylvana Beltrones quedó como secretaria en la comisión de Salud y Puntos Constitucionales; Lilly Téllez como secretaria en la comisión de Marina; y Alfonso Durazo como secretario en la de Relaciones Exteriores. Quien sí encabeza una comisión, la de Zonas Metropolitanas, es Patricia Mercado, la sonorense que llegó como “pluri” al Senado y que ha hecho su carrera política en la CdMx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados