Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Obra Pública

Aprueba Congreso de Sonora financiamiento para inversión pública productiva

Con 22 votos a favor y seis en contra, diputadas y diputados avalaron nuevos recursos para obra pública, ajustes en licencias de alcohol y una propuesta para endurecer sanciones por “grooming”.

Aprueba Congreso de Sonora financiamiento para inversión pública productiva

HERMOSILLO, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría la contratación de hasta mil 500 millones de pesos en financiamiento para infraestructura y la reestructura de deuda de paraestatales, así como la reducción de derechos por licencias de alcohol. Además, turnó a comisiones diversas iniciativas y escuchó diversos posicionamientos.

El diputado René Edmundo García Rojo (PT) y la diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) dieron lectura al dictamen que autorizó al titular del Ejecutivo a contratar deuda para obras de infraestructura, así como a refinanciar la deuda de tres entidades paraestatales, manteniendo un nivel de endeudamiento sostenible. El documento prevé que los recursos liberados fortalezcan la inversión pública y el balance presupuestal.

En este punto, diputados de Morena, PT, Nueva Alianza, PES y PVEM se manifestaron a favor del dictamen al considerar que se trata de una propuesta fiscalmente responsable que llevará bienestar a la población. Mientras que legisladoras y legisladores PRI, PAN y MC se pronunciaron en contra bajo el argumento de la necesidad de contar con mayor información para emitir su voto en otra sesión sobre el dictamen presentado.

La votación se llevó a cabo de manera nominal y registró 22 votos a favor y seis en contra.

La diputada Elia Sallard Hernández (Morena) dio lectura al decreto de reforma a la Ley de Hacienda con el fin de reducir los derechos por revalidación y canje de licencias para la venta y consumo de bebidas alcohólicas, destinado a otorgar estímulos por pronto pago.

La diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) propuso reformar el Código Penal para tipificar como delito el acercamiento sexual a menores mediante medios digitales, con el fin de sancionar el denominado “grooming” con penas más severas y medidas complementarias como tratamiento psicológico y el registro de agresores.

Enseguida, el diputado René Edmundo García Rojo (PT) presentó una iniciativa para armonizar la Ley de Contabilidad Gubernamental con las reformas constitucionales en materia de derechos indígenas y afromexicanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS