Sonora enfrenta un descenso más notable en remesas durante 2025 en comparación con la baja de 2024
El ingreso de remesas en Sonora disminuyó 17% durante el tercer trimestre de 2025, reflejando una baja sostenida en el envío de recursos desde el extranjero.

HERMOSILLO, Sonora.- En el tercer trimestre del 2025 se redujo en un 17% el ingreso de remesas a Sonora, al sumar 180.37 millones de dólares contra 217.56 del mismo periodo del 2024.
De acuerdo con datos del Banco de México, de enero a septiembre del 2025 el Estado había recibido 533.1 millones de dólares y en la misma fecha del año pasado fueron 637.5 millones de dólares, es decir, un 16% menos.
El informe cita que de julio a septiembre se registró un ligero repunte de 3.2% en la llegada de remesas comparado con el segundo trimestre (abril-junio), al pasar de 174.59 millones de dólares a 180.37 millones de dólares y de 1.2% con respecto al primer trimestre (enero-marzo).

Te puede interesar: Remesas, principal fuente de ingresos y clave en la economía familiar, según Centro de Estudios
TODO 2024
En el 2024 los paisanos que trabajan en Estados Unidos enviaron un total de 844.7 millones de dólares a sus familias que viven en alguno de los municipios de la entidad, lo que significó un 7.8% menos que en el 2023.
Durante la pandemia de Covid-19, se registró el mayor envío de remesas de sonorenses a sus familias, al pasar de 591.0 millones de dólares en 2019 a 728.6 millones de dólares en 2020, a 883.0 millones de dólares en 2021, a 910.5 millones de dólares en 2022 y a 915.4 millones de dólares en 2023.
Los municipios que captaron más remesas en este año fueron: Hermosillo con 58.26 millones de dólares, seguido de San Luis Río Colorado con 18.72 millones dólares, Nogales con 18.18 millones de dólares, Cajeme con 16.95 millones de dólares y Puerto Peñasco con 10.53 millones de dólares.
De enero a septiembre a Hermosillo ingresaron 164.49 millones de dólares, lo que representa el 31% del total de los recursos ingresados a la entidad en este año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Comercios clausurados por Protección Civil afectan ventas y empleos en temporada fuerte, advierte Fecanaco Sonora

Aranceles y revisión del T-MEC ponen en pausa el desarrollo económico de Sonora

Banxico debe actuar con cautela ante inflación persistente, advierte Jonathan Heath

¡Adiós billete de 20 pesos! Banxico inicia su retiro definitivo tras 18 años en circulación

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados